Los manifestantes realizaron un largo recorrido que incluyó una emotiva irrupción dentro de la sede central del ISSN, donde los trabajadores reafirmaron su intención de recuperar
El delegado general de la junta interna del hospital Castro Rendón, el compañero Juan Millapán, fue el primer orador del evento. Denunció el estado crítico en que se encuentra el hospital, por la falta de concursos de ingreso y asenso, comentó especialmente el caso del quirófano donde el gobierno pone trabas para que se realicen los concursos, e informó que los compañeros de ese sector han decidido organizarse para impedir esa clara maniobra de privatización de la salud pública.
La compañera Marite Rivera fue la encargada de hablar por el ministerio de Desarrollo Social, sociabilizo el pase a planta de 150 trabajadores y el pase a contrato administrativo de otros 150 y recalcó que este es un triunfo de los trabajadores de ATE que venimos peleando en la calle contra la precarización en nuestro ministerio.
Luego le tocó el turno a la compañera Estrella Cabeza por el EPAS, quien informó de la elección a Director Obrero el próximo 7 de noviembre, y denunció a Mauro Millán, actual presidente del EPAS, quien está operando para que la elección no se pueda llevar adelante; la delegada lo responsabilizó de encubrir al ingeniero Larrondo, acusado de sobrevaluar una obra estafando así a muchos vecinos del oeste neuquino.
A su turno el compañero Jorge Marillan, Secretario Gremial de nuestra Organización, señaló que en ATE se viene reclamando contra la precarización laboral en el Estado, dijo “Hace poco tiempo los compañeros de Cultura denunciaban que existían compañeros con contratos irregulares (..) mientras tanto en Desarrollo Social denunciábamos que existían compañeros cobrando planes sociales (..) pero esos Trabajadores tuvieron la capacidad y la confianza política para organizarse y empezar a ganarle la pelea a la precarización (..) hoy podemos decir con alegría que los reclamos que los trabajadores llevamos a la calle, los vamos ganando”.
“En Desarrollo quisieron que aceptáramos un negocio con el gremio Upcn para que pudieran meter cientos de punteros políticos por la ventana(..) quisieron amedrentarnos mandando policías, poniendo vallas (..) pero supimos demostrarles que cuando hay Trabajadores organizados, donde está la firmeza y la confianza de los Trabajadores, esa política del miedo no les sirve para nada”.
El compañero Secretario General de ATE- Neuquén, Carlos Quintriqueo, fue el encargado de cerrar el acto, resaltó la importante concurrencia a la movilización y recordó que en el mes de abril el congreso de nuestra organización mandató la reforma de la ley 611, dijo, “ la reforma no solo tiene que ver con cambiar la representación en la administración de la obra social con mayoría de los Trabajadores, sino también con una reforma integral donde quede claro que es responsabilidad del Estado garantizar los haberes de los jubilados. Hoy son los trabajadores activos los que aportamos todos los meses para sostener la caja jubilatoria, por eso tenemos que modificar la ley 611 para que sea el mismo Estado que permitió que nuestros aportes sean utilizados como caja chica de las campañas políticas, el que se debe hacer cargo del pago de las jubilaciones”.
“Vamos por la reforma que mandató nuestro congreso, porque hoy existen solo dos lugares donde se puede estar, o se está del lado del saqueo que promueve Berebguer en complicidad con Sapag, o se está del lado de los Trabajadores. Por eso, ya tenemos el proyecto de reforma y estamos decididos a llevarlo a la legislatura con el acompañamiento de cada uno de los compañeros que son los únicos que van a garantizar que
Prensa ATE Neuquén 01-11-2013