Los magros sueldos de 300 o 450 pesos que cobran trabajadores municipales, el trabajo en negro que lleva años en las escuelas y reparticiones de la provincia, los contratados con más de 15 años, los capacitadores laborales que no tienen regularizada su situación, y los bajos salarios en la administración pública son algunas de las injusticias que provocan la necesidad de salir a luchar.
“No hay tiempo para seguir esperando pacientemente que el Gobierno deje su inercia y reaccione”, fue el unánime reclamo del plenario que expresó la bronca de los estatales provinciales y municipales, y que derivo en la decisión de profundizar el conflicto.
Esta semana el paro de 48 hs será el 2 y 3 de agosto, mientras que el plan de lucha continuará el jueves 16 y17 de agosto, con paro de 48 hs y acciones de protestas, en la mayoría de los municipios y reparticiones de las localidades de la provincia.
La Asamblea también se pronunció a favor de la unidad de todo el campo sindical, llamando a las representaciones de los trabajadores a ser partes de la lucha por un piso salarial que alcance para cubrir las necesidades básicas de cada familia, por aumento salarial de acuerdo al aumento de precios y por el resto las reivindicaciones que llevan casi 2 años sin solución, como en el caso de la recategorización.
Durante en plenario también se destacó la presencia de ATE en las actividades relacionadas a los derechos Humanos, como es la participación en la marcha del apagón de Ledesma en la jornada del 26 de julio pasado y en los juicios penales por los hechos de torturas y desapariciones de personas ocurridos en Jujuy durante la dictadura militar, acompañando a los familiares y compañeros de las víctimas. “Quedó demostrado que desde ATE vamos a reivindicar la lucha histórica de los compañeros y vamos hacernos cargo de continuar con esa pelea”.
Alcance del Paro
El Paro afectará a escuelas de nivel primario, secundario y terciario, Municipio y Comisiones Municipales, instituciones de Desarrollo Social, centros de Salud, Hospitales, administración central y Ministerios, porque el los problemas existen todos los sectores y niveles del estado provincial y municipal.
Prensa ATE Jujuy/ 01-08-2012