ATE

Categorías
Noticias

Personal Civil de las FF.AA. retoma su plan de lucha

 

En su primera jornada, la medida de fuerza se llevará a cabo con abandono de tareas a partir de las 9 horas, para concentrar  frente a la Escuela de Aviación Militar, en tanto el jueves 2 de agosto, el paro se realizará sin asistencia a los lugares de trabajo.

Motiva el plan de lucha, el reclamo por: 

– Aumento salarial del 35%.

– Pase a planta permanente de todos los contratados.

– Apertura de paritarias.

– Eliminación del impuesto a las ganancias y al tope de las asignaciones familiares. 

 

Prensa ATE Córdoba/ 01-08-2012

Categorías
Noticias

ATE se reúne con el gobernador Weretilneck

 

El sindicato intentará abordar junto al funcionario algunas de las demandas históricas que se llevan adelante. Aspecto que será delineado por los dirigentes de ATE mañana a primera hora del día.

Junto al Secretario General, Rodolfo Aguiar y el Adjunto, Aldo Capretti, estarán presentes otros dirigentes del Consejo Provincial y de las distintas seccionales que ATE tiene en la provincia.

Trabajadores de FUNBAPA de Villa Regina se mantienen en estado de alerta

Desde las primeras horas de hoy trabajadores estatales que se desempeñan en la Fundación Barrera Zoofitosanitaria (FUNBAPA) de Villa Regina se mantienen en Estado de Alerta, Asamblea Permanente y Movilización en reclamo por la vuelta atrás de cuatro despidos de empleados del sector.

"Las tareas habituales de los compañeros es la toma de muestra y el control de plagas y enfermedades en la fruta", informó Alejandro Montecino, Secretario de Prensa de ATE Alto Valle Este y completó: "En asamblea han decidido mantenerse en el lugar de trabajo pero sin realizar tareas, mientras se demandan respuestas urgentes. Sobretodo porque desde el sector patronal habrían indicado que estos fueron los primeros cuatro despidos, pero que tienen planificado que lleguen a ser ocho".

Por su parte la Secretaria General de ATE Alto Valle Este, Rosa Ñanco señaló que "desde ATE estamos haciendo diferentes gestiones para que el conflicto se resuelva favorablemente y pronto. Este un sector de trabajadores importante para nuestra organización y son compañeros que vienen luchando desde hace tiempo por mejores condiciones de trabajo, se han organizado y tienen delegados sindicales".

Durante la mañana de hoy desde ATE se realizaron diferentes gestiones y por estos momentos se están realizando distintas reuniones, para intentar destrabar el conflicto, con funcionarios del Ministerio de Producción y con intendentes de Ingeniero Huergo y Villa Regina. 

 

Prensa ATE Río Negro/ 01-08-2012

Categorías
Noticias

“La situación del hospital público es grave”

 

 “Lamentablemente los trabajadores de la salud, que estamos para solucionar los problemas de la población, tenemos que hacer un corte de calle porque hace una semana estamos sin agua en el servicio de clínica médica, de obstetricia y ahora en los consultorios externos”, dijo Roberto Arrechea, dirigente de ATE.  
“Esta situación –agregó- se agrava aún más cuando nos enteramos que el único quirófano que funcionaba en este hospital también se inundó. La situación del hospital público es grave”. 
Arrechea cuestionó al actual ministro de salud, Jorge Lemus y al Jefe de Gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri, cuando señaló: “el hospital tenía 300 camas y hoy no hay más de 85 camas ocupadas. Además, queremos denunciar la falta de insumos para el área de neonatología y decir que tenemos equipos con que más de 40 años de uso, y nunca se le realizaron tareas de mantenimiento”.
Asimismo, el dirigente de ATE contó que una médica, mientras realizaba una intervención en el quirófano de obstetricia, se electrocutó por utilizar una lámpara que casi le cuesta la vida.
En tanto, el dirigente nacional de ATE, Mario Muñoz, puso en evidencia la verdadera intención del Jefe de Gobierno en materia de salud.   
“Macri tiene que entender que la salud está en peligro y que se nos están cayendo los hospitales. Se quieren quedar con las tierras del hospital Borda y ponen de excusa la construcción de un centro cívico, cuando en realidad quieren hacer un  gran negocio inmobiliario, Como lo vienen haciendo en las zonas de la Boca, Parque patricios y Barracas”.
Por su parte, el delegado de los trabajadores de ATE en el hospital Duran, Héctor Ortíz,  también denunció la decisión política del Jefe de Gobierno de destruir la salud pública y llamó a la unidad de todos los trabajadores para defenderla.
También participó del reclamo, el actual Secretario de Acción Social de ATE, Leandro Castro, quien expresó todo su apoyo a los trabajadores de los hospitales públicos de la Ciudad.   
Sobre el cierre de la conferencia de prensa, Arrechea convocó a impulsar una gran movilización a la Jefatura de gobierno en defensa de la salud pública para ponerse pie y enfrentar la política de vaciamiento que encarna Macri.
“Tenemos que convocar a todos los compañeros para ir construyendo un proceso que nos permita llegar y movilizarnos a la jefatura de gobierno, tenemos que ser capaces de construir una multitudinaria Marcha Blanca”, finalizó Arrechea.  
 
Prensa ATE Capital Federal/ 01-08-2012
Categorías
Noticias

Salarios provinciales: ATE inicia este jueves un paro de 48 horas

 

Los magros sueldos de 300 o 450 pesos que cobran trabajadores municipales, el trabajo en negro que lleva años en las escuelas y reparticiones de la provincia, los contratados con más de 15 años, los capacitadores laborales que no tienen regularizada su situación, y los bajos salarios en la administración pública son algunas de las injusticias que provocan la necesidad de salir a luchar.

“No hay tiempo para seguir esperando pacientemente que el Gobierno deje su inercia y reaccione”, fue el unánime reclamo del plenario que expresó la bronca de los estatales provinciales y municipales, y que derivo en la decisión de profundizar el conflicto.

Esta semana el paro de 48 hs será el 2 y 3 de agosto, mientras que el plan de lucha continuará el jueves 16 y17 de agosto, con paro de 48 hs y acciones de protestas, en la mayoría de los municipios y reparticiones de las localidades de la provincia.

La Asamblea también se pronunció a favor de la unidad de todo el campo sindical, llamando a las representaciones de los trabajadores a ser partes de la lucha por un piso salarial que alcance para cubrir las necesidades básicas de cada familia, por aumento salarial de acuerdo al aumento de precios y por el resto las reivindicaciones que llevan casi 2 años sin solución, como en el caso de la recategorización.

Durante en plenario también se destacó la presencia de ATE en las actividades relacionadas a los derechos Humanos, como es la participación en la marcha del apagón de Ledesma en la jornada del 26 de julio pasado y en los juicios penales por los hechos de torturas y desapariciones de personas ocurridos en Jujuy durante la dictadura militar, acompañando a los familiares y compañeros de las víctimas. “Quedó demostrado que desde ATE  vamos a reivindicar la lucha histórica de los compañeros y vamos hacernos cargo de continuar con esa pelea”.

 

Alcance del Paro

El Paro afectará a escuelas de nivel primario, secundario y terciario, Municipio y Comisiones Municipales, instituciones de Desarrollo Social, centros de Salud, Hospitales, administración central y Ministerios, porque el los problemas existen todos los sectores y niveles del estado provincial y municipal. 

 

Prensa ATE Jujuy/ 01-08-2012