En noviembre, las trabajadoras fueron designadas delegadas de ATE Y CTA y esto dio inicio a una persecución y el no reconocimiento del sindicato por parte de la patronal.
Fue a partir de cartas enviadas a la ministra de Trabajo, Kelly Olmos, y a la Secretaria de Empleo Público, Ana Castellani. También exigió el cumplimiento de los 30.000 pases a planta.
ATE pide agilizar expediente de la ropa de trabajo de los 23 puestos de Salud por capital y el pago de horas extras a compensar para los trabajadores de Rastrillaje entre otras presentaciones.
Advierten la reducción de los tiempos a 12 contratadas/os de 3 meses a 1 mes y podrían quedar sin trabajo a fines de enero. ATE ya envió una carta a documento exigiendo se reviertan estas situaciones.
Piden un inmediato aumento salarial, pase a planta de todas y todos los contratados y jubilación anticipada para las y los brigadistas de incendios forestales.
Según expresaron desde el gobierno provincial los salarios se incrementaron en el 2022 un 96,04%, contra una inflación del 94,8% a nivel nacional y del 94,2%, para la región pampeana.
Han conquistado reconocimiento y un convenio colectivo sectorial pero siguen con salarios debajo de la Canasta Básica y con la promesa incumplida de ser pasados a planta permanente. Por Canal Abierto.