ATE

Noticias

El sindicato denunció el incumplimiento del gobierno nacional de pasar a planta permanente a miles de estatales con varios años de trayectoria y contratos informales, sin estabilidad laboral.
El objetivo “es seguir creciendo en todo el territorio provincial, para defender los derechos de los jubilados ante lo que vendrá”, dijo Ávalos.
Se espera una masiva participación de representantes de todos los sectores nacionales, provinciales y municipales.
La jornada se desarrolló en el camping de La Federación Argentina de Trabajadores de la Industria del Cuero y Afines (FATICA) en Exaltación de la Cruz.
Aún no hay novedades sobre la política salarial 2024.
La ATE informó que se peticionó que el pago respectivo al aumento del mes de noviembre sea efectuado en forma retroactiva y por planilla complementaria. También piden el pago de un bono extraordinario.
Se evaluó la modalidad de trabajo que se va a llevar adelante con lo que respecta a la política gremial, el escenario actual de los Organismos Nacionales y la situación financiera y patrimonial del sindicato.
Las mismas comienzan a regir a partir del 1 de noviembre de 2023.
Lo mismo sucedió en sedes de otras organizaciones sindicales.
Las paritarias permanecen abiertas para negociar acuerdos respecto de los meses de noviembre y diciembre.
La denuncia señala actividades antisindicales, persecución y hostigamiento contra representantes electos, activistas y afiliados, así como empleados del Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de L. N. Alem.
La CNTI está afiliada a la federación global del sector enrolada en la IndustriALL Global Unión, que representa a 50 millones de trabajadores del sector minero, energético e industrial en 140 países.