
Salarios: ATE ya acampa frente al Ministerio de Economía en Viedma
Ayer la medida de fuerza incluyó paros, asambleas, concentraciones y movilizaciones en varias regiones de la geografía provincial.
Ayer la medida de fuerza incluyó paros, asambleas, concentraciones y movilizaciones en varias regiones de la geografía provincial.
El sindicato convoca a asambleas, paros y movilizaciones en la previa de la paritaria.
ATE también demanda el cese de hostigamiento laboral y la persecución sindical.
El Ministerio determinó la medida sin sustento normativo. El ajuste salarial supera el 14% en cada agente y no se pagan servicios ya prestados y debidamente autorizados.
La gobernadora también confirmó a ATE el pago retroactivo del aumento del 50% correspondiente al plus de operador.
Será hasta el último trimestre donde habrá una revisión del acuerdo.
El sindicato advirtió que si no hay respuesta oficial a las demandas volverá a las calles en la primera semana de mayo.
ATE reclama además el pago de movilidad, aumento y regularización del valor de horas suplementarias y el pago inmediato y con el sueldo de las horas extras.
El sindicato también logró un bono de 6000 pesos, el blanqueo de sumas que quedaron de las paritarias 2021, la entrega de indumentaria, la modificación del estatuto y el pase a planta.
El sindicato realiza ollas populares para las familias de trabajadores precarizados.