ATE

Jornadas de debate

Jornadas de debate

6ta mesa: Políticas sociales, Salud, Educación y Seguridad Social

La última jornada de debate “Repensando el Estado en el siglo XXI” comenzó con la mesa protagonizada por Alicia Torres, Mora Straschnoy, Horacio Gonzalez, Amancay Ardura y Marta Maffei, con la coordinación de Daniel Godoy. Los ejes que se abordaron fueron las políticas sociales, salud pública, educación, niñez y sistema previsional.

Leer Más >>
Jornadas de debate

8va mesa y cierre: Panel nuevas conflictividades: estrategias de organización social y luchas

La última mesa de trabajo de la triple jornada de Propuestas para un Estado Democrático y Popular tuvo como coordinador a Fito Aguirre, Secretario de Relaciones Internacionales de la CTA Autónoma y Vocal del Consejo Directivo Nacional de ATE. Además, el cierre del seminario estuvo a cargo del Secretario Adjunto del CDN, el compañero Julio Fuentes.

Leer Más >>
Jornadas de debate

7ma mesa: Propuestas en Niñez, Medios, Educación y Salud

La anteúltima mesa de trabajo de la triple jornada de Propuestas para un Estado Democrático y Popular tuvo como coordinador a Federico Chechele, Director de Prensa de ATE nacional. En la misma se contaron experiencias de lucha y logros en materia de Niñez, Medios de Comunicación, Educación y Salud.

Leer Más >>
Jornadas de debate

4ta mesa: Producción para la Defensa, recursos naturales, ciencia y tecnología

Este jueves 30 de junio continuaron las exposiciones y el debate en el marco de las jornadas “Repensando el Estado en el siglo XXI” organizadas por ATE. Políticas productivas desde el Estado, la producción pública para la defensa, y el rol de la ciencia y técnica fueron algunos de los ejes que se abordaron en la 4ta mesa. En esta oportunidad expusieron Julio Urien, Gustavo Lahoud y Enrique Martínez, y coordinó Silvia León, Secretaria de Organización de ATE.

Leer Más >>
Jornadas de debate

3ra mesa: Estado, modelo productivo y soberanía

Que el enemigo, el capitalismo, no es débil. Que los territorios despoblados hablan de su criminalidad y que este Estado clasista no puede destinarnos son algunos de los diagnósticos que arrojó la mañana del segundo día de debate propuesto por ATE para el siglo XXI. ¿Mayor capacidad de consumo implica ampliar derechos? ¿Sirve organizar una cooperativa de mineros sin discutir su paquete productivo? ¿Hay que volver al Estado de bienestar del ’40?

Leer Más >>
Jornadas de debate

5ta mesa: Propuestas desde los sectores de trabajo

La última mesa de la segunda jornada estuvo dedicada a las propuestas surgidas desde los sectores de trabajo relacionados con áreas productivas del Estado: Ciencia y Técnica, producción para la defensa, energía atómica y las Fuerzas Armadas y fue coordinada por Mónica D’Elia, directora de la Escuela Libertario Ferrari de ATE Nacional.

Leer Más >>
Jornadas de debate

2a mesa: Estadísticas públicas, relación fiscal Nación-Provincias y trasferencia de recursos

Culminó la primera jornada de “Repensando el Estado en el siglo XXI” con una segunda mesa de debate en la que se abordaron temáticas vinculadas a estadísticas públicas, la relación fiscal Nación-Provincias, formadores de precios, distribución del ingreso, la transferencia de recursos durante los últimos meses, entre otros ejes. En esta oportunidad expusieron Ana Rameri, Mariana Rivolta, Martin Harracá, Isaac Rudnik y Cynthia Pok, y coordinó Griselda Cavaliere -integrante del CDP ATE Provincia de Buenos Aires.

Leer Más >>