ATE

Entre otras cosas denunciarán la eliminación de la Comisión Nacional de Pensiones.

Desde la Secretaría de Discapacidad de la CTA-A y del departamento de Discapacidad
de ATE nacional, que conduce Carlos Ferreres, junto a otros colectivos y
organizaciones del sector, este viernes 7, movilizarán hasta el complejo de
Tecnópolis, para repudiar la II Cumbre Global de Discapacidad organizada por el
gobierno Macrista.

"Rechazamos la Cumbre porque es una puesta en escena que pretende
lavarle la cara a un gobierno que no se ocupa de los discapacitados. Gastan
recursos en un evento lujoso mientras que se los niegan a programas y políticas
públicas de inclusión", afirmó el dirigente.  

"Pero el colmo es que invitan a Bolsonaro, un
personaje reconocido por estimular el odio y que en Brasil también ha tenido
una política de destrucción de programas e inversión social.", dice
categórico Ferreres en diálogo con Agencia Acta.

– ¿Cómo caracterizan la política de Macri
para las personas con discapacidad?

– Desde que asumió hubo un ataque permanente sobre
los derechos de las personas con discapacidad. Esto se verifica en la
eliminación de la Comisión Nacional de Pensiones, en la Comisión Nacional de
Discapacidad y de distintas áreas en los organismos del Estado que se ocupaban
del tema. También le quitó pensiones y dejó a miles de compañeros sin el único
sustento que tenían, poniéndolos en una situación de absoluto desamparo.

– ¿Y en cuanto a
lo que tiene que ver con lo laboral?

–  Reforzó la discriminación al no hacer nada
por la inclusión. No hace cumplir el cupo laboral para personas con discapacidad
que la ley ordena y destruyó los programas que había de formación y
capacitación para el trabajo. Pero además tampoco hay políticas que promuevan
la inclusión educativa en ningún nivel de la enseñanza, ni se ocupó de la
eliminación de barreras arquitectónicas y urbanísticas que para nosotros
representan una marcada discriminación.

– ¿Cómo están los servicios de salud?

– Faltan prestaciones. Hospitales, obras sociales y
el PAMI no brindan atención en muchos casos o es muy dificultoso conseguir
especialistas. Pero además hay que recordar que, a pocos días de asumir, este
gobierno despidió a más de 40 compañeros trabajadores con discapacidad del
Congreso Nacional y esto fue con la firma de la vicepresidenta Gabriela
Michetti, aunque gracias a la lucha en algunos casos pudimos reincorporarlos.

A esta movilización , prevista para las 11 de la
mañana de hoy, además de organizaciones, también están convocadas todas las
personas con discapacidad y la ciudadanía en general, en donde denunciarán  este millonario despilfarro y a exigir
políticas públicas para el sector. 

NOTICIAS RELACIONADAS

Discapacidad

Denuncia ante el INADI por incumplimiento

Marcelo Cortés, Secretario General de la CTA Villa Constitución, Santa Fe, y Delegado de ATE municipales, avanzó en el pedido de acondicionar su lugar de trabajo avalado por una sentencia judicial de 2022.

Leer Más >>
Discapacidad

Discapacidad: poner el tema en agenda

Representantes de diferentes Departamentos y Secretarías de Discapacidad de la CTA Nacional y de la Provincia de Buenos Aires se convocaron ayer para dar inicio a las actividades y acciones del año.

Leer Más >>

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL