ATE

Marcelo Cortés, Secretario General de la CTA Villa Constitución, Santa Fe, y Delegado de ATE municipales, avanzó en el pedido de acondicionar su lugar de trabajo avalado por una sentencia judicial de 2022.

“Desde 2018 empecé a reclamar porque la estructura edilicia donde yo trabajo es vieja, las puertas son chiquitas y yo me iba pasando desde mi silla a una común. Tampoco podía marcar la tarjeta y lo hablé una, dos veces hasta que mis propios compañeros me impulsaron a reconocer todo el esfuerzo que hacía y la necesidad de que el espacio se adecúe”, relató Marcelo Cortés en el inicio de la pelea por la accesibilidad de su puesto de trabajo.

Cortés tiene una discapacidad motriz que se fue pronunciando a raíz de la poliomielitis, cuyas secuelas se denominan síndrome post polio.

Acompañado por el gremio, inició los reclamos administrativos correspondientes, cuya primera respuesta fue enviarlo a su casa mientras acondicionaban el lugar. Así, la Secretaría de Obras Públicas le entregó una nota que anunciaba las obras a realizar: Apertura de dos puertas, una rampa con acceso desde la vereda, y ampliación del espacio interno para poder circular. Pero pasaron los días y llegaron las excusas como la falta de presupuesto y finalmente la pandemia.

De esta manera, Cortés llegó a la Justicia en septiembre de 2022, logrando que el juez en sentencia intime a la Municipalidad a que en el término de 20 días acondicionara el espacio laboral. Sin embargo, y a pesar de la multa que enfrenta, la Municipalidad sigue sin cumplir. “Entonces tomamos la decisión con el gremio de hacer la denuncia por Discriminación en el INADI de Buenos Aires. Yo quiero volver a trabajar y ejercer mi función de Delegado”, dejó en claro Cortés.

Así es que quedó asentada la denuncia a fines de abril, para la que Cortés fue acompañado por la Secretaria General de la CTA Autónoma de Santa Fe, Claudia Baigorria; por la Directora del Departamento de Derechos de los Pueblos de ATE Nacional, María José Cano; y por Nancy Alarcón, Secretaria de Discapacidad de ATE Buenos Aires. Mientras tanto, el pasado 17 de mayo los concejales de la ciudad de Villa Constitución acordaron por unanimidad respaldar el reclamo de Cortés exigiendo respuestas al Intendente.

Al respecto, Carlos Ferreres, Director del Departamento de Discapacidad de ATE Nacional expresó: “Resulta sumamente grave y paradójico que después de tanta pelea del compañero Cortés y de las organizaciones CTA y ATE para lograr conservar un puesto de trabajo esto se vea frustrado por la falta de ajustes razonables que establece la legislación, poniendo al trabajador en una situación de frustración y desconcierto”. Ferreres además subrayó: “Este tipo de situaciones nos interpela y nos obligan a redoblar esfuerzos para evitar la discriminación. En este sentido, nuestra ATE y nuestra CTA deben impulsar en su propio seno las capacidades que tienen las personas con discapacidad para desempeñar diversos trabajos y de esta manera ampliar sus posibilidades de desarrollo. En tal sentido es importante capacitar a las y los delegados y paritarios para que se cumpla con la legislación, como el cupo laboral del 4% reservado a las personas con discapacidad”.

NOTICIAS RELACIONADAS

Discapacidad

Discapacidad: poner el tema en agenda

Representantes de diferentes Departamentos y Secretarías de Discapacidad de la CTA Nacional y de la Provincia de Buenos Aires se convocaron ayer para dar inicio a las actividades y acciones del año.

Leer Más >>

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL