Desde la Seccional
ATE- Comarca Andina señalaron que se han detectado al menos 110 compañeros
auxiliares que cumplen funciones con una precariedad casi absoluta con
modalidad de becas, horas cátedra, contratos,
monotributo.
Según la ATE el salario de estos compañeros varía entre los 1.000 y 3.500
pesos y por supuesto todos ellos carecen de obra social, aportes, seguro, asignaciones
familiares, presentismo y tampoco de aguinaldo.
Además ha denunciado que muchas veces pasan meses sin que puedan cobrar el
pago.
Por otra parte el relevamiento aportado por los delegados de cada escuela
evidencia la falta de compromiso del Ministerio de Educación para solucionar
los distintos problemas sistemáticos como la falta de infraestructura en los
edificios escolares, la extrema precariedad de las viviendas oficiales de la
zona rural, sumado a una política de ajuste, tal como cierre de cargos, cierre
de cursos, titularizaciones “a término” en superior y cierre de
modalidades como EAS.