
Negociación paritaria: Acuerdo por la Ayuda Escolar y rechazo en la propuesta salarial
ATE pide un aumento general del 40%.
ATE pide un aumento general del 40%.
la ATE ratificó los puntos planteados en la audiencia de fecha 14 de diciembre del 2022 bajo las mismas pautas y condiciones.
Desde el sindicato afirman que el piso salarial que se logró no alcanza para que pueda vivir una familia.
Está previsto que el trabajo de remoción de suelos comience este mismo mes de enero.
Asimismo se ha determinado específicamente en lo relacionado en las Licencias Anuales Reglamentarias, que el beneficio correspondiente será computable y de aplicación, a partir de las generadas durante el año 2022.
También habrá un bono de 40.000 pesos para contratados bajo la modalidad de Locación de Servicios y uno de 60.000 pesos para los beneficiarios del Programa de Formación Laboral.
Además ATE exige un cambio en las condiciones laborales de este personal.
ATE pidió audiencias al gobernador provincial, Gustavo Melella, y a la titular de la Legislatura, Mónica Urquiza, para tratar cara a cara este tema.
Garantiza cupos trans, nuevas licencias, ambientes libres de maltrato y capacitaciones.
Entre noviembre y enero se sumarán al salario básico otros 8.000 pesos.