
Crisis en la OSEF: ATE pide tiempo y espacio para analizar los proyectos presentados en la Legislatura
ATE pide un convocatoria ampliada, a la que también se sumen representantes de los municipios.
ATE pide un convocatoria ampliada, a la que también se sumen representantes de los municipios.
La presentación en la Legislatura fue acompañada por varias movilizaciones de las y los trabajadores.
Hace 15 días la conducción provincial y las Seccionales se habían reunido con el directorio de la obra social provincial para avanzar en una resolución a estos problemas.
ATE presentó por escrito los diferentes inconvenientes tanto en lo que hace a los medicamentos como las prestaciones médicas en todo el ámbito de la Provincia.
El Concejo Deliberante liquidara y abonara a todas y todos los trabajadores de la institución la suma de 1.800 pesos que se incorporara al básico ya abonado con boleta complementaria.
Dicho aumento incorpora una suba de 9.000 pesos al salario básico.
El aumento va acompañado con el incremento del 100% de la Ayuda Escolar.
También se incrementarán las asignaciones familiares un 50%, un 100% la Ayuda Escolar y un 50% el valor de la guardia.
El gremio hizo una contrapropuesta. También pidió suba del 100% en asignación familiar y ayuda escolar.
Exigen la restitución de la Obra Social a las y los trabajadores; el cese a la intervención y no a la suba compulsiva de aportes.