El pasado viernes, en la Asociación Trabajadores
del Estado (ATE), se reunieron trabajadores
y trabajadoras de Fabricaciones Militares, CITEDEF, y trabajadores/as
civiles de las Fuerzas Armadas.
En este marco, se repudió la decisión del
gobierno de seguir adelante con la conversión en sociedad del estado de
fabricaciones, a pesar del plebiscito del 8 de agosto que repudió las políticas
del actual gobierno.
“El
apresuramiento tiene que ver con firmar convenios con sectores privados de
dudosa conveniencia para el estado, profundizando la privatización indirecta o periférica. La sospecha de corrupción
con estas decisiones son cada vez más profundas. Llama mucho la atención
la “pérdida” como cliente de Minera Santa Cruz que durante años fue
abastecida por FANAZUL y la intervención había sostenido que la producción
sería efectuada en Villa María”, señalaron las y los trabajadores.
En cuanto a derechos laborales la dirección de la
S.E. tiene la idea de disminuir derechos conquistados hace años por trabajadores/as,
bajar salarios, como así también extender la jornada laboral, todo ello es
rechazado por nuestra organización.
En la segunda parte de la reunión se avanzó en la
elaboración de propuestas de reactivación para los distintos lugares,
incluyendo la producción de medicamentos en hospitales de las fuerzas o el
retiro y descontaminación de lugares con amianto.
Además, se acordó seguir elaborando propuestas
para ser presentadas al próximo gobierno. De la misma manera se planteó la
necesidad de ,conjuntamente con lo anterior, se termine con la precarización y
se pase a planta permanente a las y los trabajadores precarizadas y que se
reincorpore a los despedidos.
En la última parte se incorporaron a la reunión
Guillermo Caviasca (miembro de la comisión de asesoramiento de defensa
del Partido Justicialista) y Germán Liberti (delegado de ATE) ambos
miembros de la Centro de Estudios sobre Soberanía y Defensa de la
CTEP. Compartiendo distintos aspectos de análisis sobre Soberanía y Defensa
Nacional.