Una multitudinaria
movilización de gremios, trabajadores y organizaciones sociales rechazó el
ajuste impulsado por el gobierno nacional para la industria fueguina y que también, ya se alzan voces de advertencia,
intentarán ajustar al sector estatal.
La marcha de los
trabajadores se produce poco después de que se firmara un nuevo pacto fiscal,
al que adhirió la provincia, y la aceptación del mismo gobierno y la CGT al
ajuste en el sector de la industria electrónica fueguina, que promueve el
congelamiento de los salarios del sector hasta el año 2020.
La ATE- Río Grande ha
señalado que desde los trabajadores estatales no se van a resignar las
paritarias. En esa línea el titular de la Seccional, Marcelo Córdoba, señaló
que “los estatales ya hemos sufrido un fuerte ajuste en el 2016, que descarten
que vayamos a resignar las paritarias, las vamos a pelear tanto en el ámbito
provincial como municipal”.
El gremio afirmó que la
marcha multitudinaria muestra que los trabajadores no van a aceptar
silenciosamente la vulneración de todos sus derechos. “Los vamos a continuar
reivindicando” dijo Córdoba antes de acotar que “los trabajadores van a estar
en las calles todo el tiempo que sea necesario para sostener el rechazo a las
`políticas de ajuste que tratan de implementar”.
Ushuaia
En defensa de la
autonomía también hubo asambleas de ATE en la Municipalidad de Ushuaia. Allí se
explicó a los trabajadores el efecto distorsivo que generará en la recaudación
tributaria la quita del impuesto inmobiliario.
Además en el marco de Día
de la Soberanía Nacional, el CDP realizó una panfleteada en diferentes puntos
de la ciudad de Ushuaia, concientizando contra las Políticas de ajuste del
Gobierno Nacional, los alcances y lo perjudicial que sería para la clase
trabajadora y la población de nuestra provincia, la aplicación de las nuevas
leyes provisionales, tributarias y de flexibilización laboral.
El titular del CDP,
Carlos Córdoba, enfatizó que “los fueguinos debemos entender que esta no es una
problemática del sector industrial, aquí
se intenta instalar una política que antes o después afecta en su conjunto a
todos los habitantes de la provincia”.