ATE

 

CAPITAL FEDERAL// Una delegación de la CTA encabezada por Pablo Micheli, Secretario General de la central, se reunió con el Director General de la OIT, Guy Ryder, quien se mostró preocupado por la falta de reconocimiento del Gobierno argentino a la Central de Trabajadores de la Argentina y la intromisión de este en la vida interna de las centrales obreras. De la reunión participó también el Secretario General de ATE, Julio Fuentes, quien expuso frente al Director de la OIT la situación del empleo público en la Argentina.

Estuvieron presentes además otros representantes de la CTA: Ricardo Peidró, Secretario Adjunto; Rodolfo Aguirre, Secretario de Relaciones Internacionales; Daniel Jorajuría, Secretario Gremial; Viviana García y Carlos Custer.

La CTA y el director de la OIT analizaron la preocupante situación europea y en especial, los datos que se desprenden de un informe presentado días atrás por la OIT sobre el empleo en el mundo.

Al término del encuentro, el Secretario General de la CTA, Pablo Micheli, manifestó que el titular de la OIT le expresó su “preocupación” por las fracturas de la CTA y de la CGT. “Ryder está preocupado por la intromisión del Gobierno. Es muy claro en que no quiere que los estados se metan en los asuntos internos de los sindicatos”, sentenció Micheli.

En este sentido, Micheli también manifestó que Ryder “está al tanto del reclamo de la CTA para obtener la personería gremial”, pero aseguró que el titular de la OIT va a dejar que lo resuelva la Corte de Suprema de Justicia, que actualmente atiende el reclamo.

Por su parte, el Secretario General del Consejo Directivo Nacional de ATE, Julio Fuentes, que formó parte de la comitiva de la CTA que se reunió con Ryder, comentó que habló con el Director General de la OIT sobre la situación del empleo público en la Argentina, y la aplicación de los convenios 151 y 154 de la OIT, referidos a los Convenios Colectivos de Trabajo.

Fuentes informó a Ryder que del total de trabajadores del Estado Nacional, los Estados Provinciales y los Estados Municipales sólo 8 por ciento de la masa de trabajadores tienen Convenio Colectivo de Trabajo. Además explicó que el 90 por ciento de los trabajadores estatales argentinos son provinciales y municipales, y que aunque existen diez leyes en provincias y municipios que establecen Convenios Colectivos de Trabajo, sólo dos de ellas se llevan adelante. Otro dato importante que Fuentes le proporcionó al Director General de la OIT fue que la Ley de Salario Mínimo Vital y Móvil excluye a los trabajadores provinciales y municipales de la Argentina, y que por lo tanto no existe piso salarial para el 90 por ciento de los estatales del país.

Por otro lado, y en su rol de Presidente de la CLATE, Fuentes entregó a Ryder información institucional sobre la Confederación Latinoamericana en formato digital.

Fuente: Agencia CTA (www.agenciacta.org) – 29/01/2013

NOTICIAS RELACIONADAS

(NULL)

Litio: El Oro Blanco

por CRISTIAN MATIAS BRIZUELA, SEC. GENERAL CTA A JUJUY El litio como esperanza alternativa para reemplazar a los combustibles contaminantes, fue descubierto en el año

Leer Más >>

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL