Los compañeros del sector trabajan desde el 2005 en el lugar realizando jornadas laborales de 12 horas con un solo franco semanal, percibiendo como salario de bolsillo una cifra promedio de 3.000 pesos, situación que a las claras constituye un régimen laboral de precarización, bajo la figura de contratados.
Desde octubre de 2012, ATE ha mantenido varias conversaciones con la Secretaría de Gobierno, reclamando el fin de la precarización laboral en el distrito, y en este mes, al acercarse al gremio los trabajadores de Playa de Camiones, se constató que este grupo de contratados no ha sido tenido en cuenta en los listados que se están preparando para el pase a planta durante el año en curso.
Para ATE no hay diferencia entre destajistas y contratados: Todos sufren la precarización laboral. Quedan fuera de los aumentos salariales, no se les paga aguinaldo, no cobran horas extras en los valores correspondientes y además el sistema RAFAM que utiliza la Municipalidad para liquidar los haberes de sus trabajadores presenta cantidad de conflictos para traducir a sus códigos las liquidaciones, generando descuentos irregulares y achicando de este modo el salario de bolsillo.
En el día de ayer se solicitó una audiencia con la Secretaria de Gobierno, Ana María Asa, a fin de conversar con detalle la situación de este grupo de trabajadores que ha permanecido totalmente olvidado durante años. Es de destacar que con su trabajo recaudan para la Municipalidad un promedio de medio millón de pesos al mes, por lo que sería inaceptable que la respuesta al reclamo sea “no hay recursos”.
ATE celebra la decisión de los trabajadores de la Playa de Camiones que inician un camino de lucha por su salario, por sus condiciones de trabajo y por su dignidad.
Prensa ATE Necochea – 29/01/2013