ATE

La comunidad y trabajadores del Hospital Neuropsiquiátrico realizaron una asamblea, alarmada por la falta de instrumentación de la Ley de Salud Mental 9848, en vigencia hace cuatro años. Los talleres de recuperación de pacientes salieron a la calle.

La convocatoria realizada la semana pasada, dio
como resultado una importante participación en la asamblea realizada hoy, entre
las 9.30 y las 11, para expresar las graves deficiencias que muestra el
hospital Neuropsiquiátrico. La comunidad hospitalaria del centro de salud,
integrada por trabajadores, pacientes, familiares, estudiantes e interesados en
la problemática, cuestionó la gestión que lleva adelante la Dirección de Salud
Mental de la provincia, a cargo de Osvaldo Navarro, y reclamo su renuncia “ante
la falta de cumplimiento de los objetivos” que se propone la ley 9848, que rige
el funcionamiento del sistema de salud mental en Córdoba.

En la oportunidad en la asamblea contó con la
adhesión de ATE, UTS, diversas agrupaciones estudiantiles
universitarias, alumnos de la Facultad de Psicología, la Asociación Civil
de Usuarios, Familiares y Amigos de los Servicios de Salud Mental y compañeros
del servicio de atención primaria de salud municipal.

 “Estuvimos
debatiendo el estado de la salud mental en general, la situación particular del
Neuro y como están sufriendo los pacientes por la falta de un contexto de
contención afuera del hospital. Estamos viendo que muchos pacientes están
durmiendo en la calle y vienen a comer acá. Eso es muy grave para su salud”,
explicó Carina Querio, delegada de ATE- Córdoba  en la institución.

También se expresó el rechazo a las medidas
tomadas recientemente por la dirección del nosocomio, que resta espacio de uso
para el funcionamiento de los talleres de recuperación de pacientes.

Por eso, finalizada la asamblea, se instaló una
radio abierta en el ingreso de la institución, iniciativa que forma parte de
los talleres que se desarrollan en el lugar. Otros talleres salieron también a
la calle, cortando la León Morra. Así, se realizó una olla popular donde
los pacientes que participan del taller de cocina hicieron un guiso de lentejas
y arroz que no dejó a nadie con hambre.

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL