El Consejo Directivo Nacional (CDN) de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) le exigió al Gobierno que acelere los pases a planta permanente. Esto se hizo a través de notas que estuvieron dirigidas al jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi; a la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Raquel “Kelly” Olmos; y a la secretaria de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani;
Allí, se exigió que se tenga por cumplido el período de prueba de 12 meses para la adquisición de estabilidad plena en la planta permanente de lxs contratadxs que regularizan empleo en el marco del Plan Integral de Regularización del Empleo Público. También, que es necesario agilizar los concursos para llegar a los más de 30.000 pases a planta permanente antes de que termine el 2023.
“En diciembre de 2020 el Gobierno nacional se comprometió con nuestra organización, UPCN y les trabajadores estatales, a través del Plan Integral de Regularización del Empleo Público, a pasar a planta permanente a más de 30.000 compañeres que vienen prestando servicios desde hace cinco años o más en la Administración Pública Nacional, para 2023”, señalaron desde ATE en los documentos enviados a lxs funcionarixs públicos.
Además, se hizo referencia a que apenas más de 3000 trabajadores y trabajadoras han logrado regularizar su situación laboral y cuentan con designación en la planta permanente y que es inminente un nuevo proceso electoral que no asegura el futuro de lxs trabajadorxs. En este sentido, indicaron en las notas que: “La corporación neoliberal político-mediático-judicial-empresarial que ataca permanentemente a los procesos nacionales y populares ytiene como blanco constante al Estado. Lxs representantes de dicha siniestra alianza ya vienen exponiendo sus planes y medidas de llegar al poder: despidos en masa, desguace del Estado, flexibilización laboral, y devastación del sistema previsional, entre otras aberraciones”.
Por último, señalaron el carácter urgente de la decisión y se hizo mención a que “el pase a planta permanente necesita de un impulso decisivo para que sea una conquista de todes. Porque fortalecer el Estado y liberar la Nación requiere de trabajadoras y trabajadores con estabilidad laboral y salarios dignos”.
A continuación las notas enviadas a lxs funcionarixs: