ATE

Ante el rumor que se desparrama sobre el ofrecimiento desde la Delegación de la Región 1 del Ministerio de Educación provincial, de incorporar a nuevos trabajadores precarizados (monotributistas) en algunas escuelas de la zona, la ATE reiteró la necesidad primera de blanquear en sus cargos a los compañeros que ya prestan el servicio en negro.

Según
la Seccional Comarca Andina en la región el ministerio tiene a 109 compañeros
que al día cumplen sus servicios en las escuelas de la región como contratados,
violando  de esta manera normativas
internacionales, nacionales y provinciales vigentes.

Por tal reclamo hace poco hubo una marcha
que convocó a más del 80% de acatamiento en la Región, por parte de auxiliares
y docentes, “dando muestra de una poderosa solidaridad trabajadora”.

Mientras al pedido de blanqueo la
respuesta recurrente del Ministerio de Educación  siempre remite a la falta de fondos y de presupuesto,
ahora con la posibilidad de continuar incorporando trabajadores en “negro” la
ATE exige que “antes se de una respuesta afirmativa al derecho de los
compañeros de prestar servicios de una manera digna”, esto es ni más ni menos
que teniendo su pase a la planta permanente del Estado.

Subraya la ATE que aunque se reconoce la
falta de trabajadores en todas las escuelas de la región “ello se hace a través
de un trabajo digno y no con contratos basura, becas, ni ninguna otra forma de
sobreexplotación laboral”.

A ello se suma la denuncia de presión
sobre los compañeros contratados para que tengan que trabajar también los días
sábados.  

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL