ATE

ATE CONICET se reunió con el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza y con la Presidenta del CONICET, Ana Franchi.

El pasado jueves, una delegación de ATE CONICET fue recibida
por el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, y por
la Presidenta del CONICET, Ana Franchi, tras la solicitud de audiencia
realizada por nuestro sindicato la semana pasada, con el propósito central de
reclamar las prórrogas de casi 1.500 becas que caían el 31/7, y para expresar a
la vez otros reclamos como la crítica situación salarial de todos los
escalafones, la implementación de un régimen jubilatorio igualitario y la
necesidad de canales formales de discusión hacia un convenio colectivo
sectorial y la apertura de la paritaria.

Las autoridades informaron sobre el otorgamiento de un
subsidio extraordinario por 3 meses para lxs becarixs cuyas becas finalizaban
el 31/3 y cuyas prórrogas finalizaban el 31/7. Dicho subsidio será de un 70%
del ingreso percibido por beca doctoral o posdoctoral, sin tener en cuenta el
suplemento por zona geográfica, y abarcará tanto a becarixs CONICET como de la
Agencia. El subsidio no sostiene el vínculo laboral, pero sí estará sujeto al
mismo régimen de incompatibilidades de las becas. Las prórrogas y licencias
anunciadas con anterioridad continúan vigentes, y a su finalización se podrá
solicitar el subsidio si éstas culminan dentro de los próximos 3 meses. La obra
social se sostiene hasta fin de año.

Respecto a la situación salarial, se expresó que continúa la
pérdida del poder adquisitivo de los salarios agravada por falta de oferta
salarial en la paritaria central del Estado Nacional. ATE reclamó a las
autoridades un aumento salarial para todos los escalafones. Las autoridades
manifestaron coincidir en la preocupación salarial pero sin respuestas
concretas al respecto.

Asimismo, se planteó la necesidad de que se apruebe un
régimen jubilatorio único para todxs lxs trabajadorxs del organismo. Las
autoridades sostuvieron que se está trabajando a nivel parlamentario con la
unificación de distintos proyectos presentados.

Por último, se realizó un reclamo por la convocatoria a Mesa
de Relaciones Laborales y la apertura de la paritaria sectorial para lograr un
Convenio Colectivo de Trabajo sectorial. En este sentido, las autoridades
plantearon que convocarán a mesa de relaciones laborales y que se encuentra en
la agenda la discusión del CCT.

Desde ATE CONICET reivindicaron la organización colectiva de
todxs lxs trabajadorxs del CONICET que permitió conquistar subsidios
extraordinarios para casi 1.500 compañerxs becarixs en medio de la crisis
sanitaria y económica. “Con ese mismo método seguiremos luchando por la
recomposición salarial para todxs lxs trabajadorxs y por un convenio colectivo
propio que consagre los derechos laborales de los cuatro escalafones del
organismo”, manifestaron en su comunicado lxs compañerxs de ATE CONICET.

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL