ATE

Hay un compromiso oficial de reunirse este jueves próximo.

En la mañana de este lunes 27 de junio trabajadoras y trabajadores del Ministerio del Agro y la Producción realizaron una nueva asamblea y manifestación en el ingreso del edificio ministerial, el segundo después del jueves último, en reclamo de la urgente reglamentación de un artículo de la ley 8 del Digesto Jurídico 37 que permitiría el cobro de un adicional, cuyo trámite tiene una mora de dos años.

En este marco el ministro del área, Facundo López Sartori, se comprometió a  reunirse con representantes gremiales y el Ministro de Hacienda Adolfo Safrán este jueves 30 por la mañana a los fines de dar solución al reclamo.

Tras llevar a cabo una nueva jornada de lucha con presencia en el ingreso al edificio del Ministerio del Agro, el delegado de ATE Misiones, Alfredo Alarcón, explicó que “después de seis meses se agotaron las instancias de diálogo”.

En relación al tiempo de gestiones con las autoridades que llevan adelante a los fines de conseguir la reglamentación del artículo que permitiría el cobro por parte del personal de un adicional proveniente de fondos del Plan Forestal, Alarcón dijo que “hace tres semanas que asumió el ministro Sartori, dijo que iba a reunirse con los gremios y no se reunió, dijo que íbamos a tener mesa de diálogo, no hubo mesa con las cabezas sino con actores de terceras líneas. Si el 30 de junio no tenemos firmado este proyecto de decreto para implementar que todo el ministerio cobre perderíamos la posibilidad de cobrar el incentivo”.

El límite de tiempo está dado por los términos en que debe presentarse a la Legislatura provincial el proyecto de presupuesto 2023. Si la utilización del 5%  los fondos del Plan Forestal para pagar el estímulo no se incluye en el presupuesto, no se ejecutarán esos fondos a partir del año que viene.

Alarcón relató que el ministro López Sartori se apersonó finalmente en el lugar de la asamblea y se comprometió a organizar una “mesa técnica”, que se reunirá el próximo jueves 30 instancia de la cual esperan una respuesta favorable al reclamo largamente planteado.

En todo momento Alarcón hizo la salvedad de que el adicional que se pagaría con la distribución de un porcentaje de los fondos provenientes del Plan Forestal sería “para las y los trabajadores del Ministerio del Agro una ayuda y un paliativo, dado que son  salarios exiguos, pero que no constituye un aumento salarial”.

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pcia Buenos Aires

ATE presentó proyecto habitacional

Se trata de 66 viviendas para afiliados y afiliadas de Azul, producto de un convenio entre el gobierno de la provincia de Buenos Aires y el Ministerio de Hábitat.

Leer Más >>
Rosario

Niñez: emergencia, paro y junta de firmas ante la acuciante situación

Trabajadorxs de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, nucleadxs en ATE Rosario, realizarán un paro por 60 horas de martes a viernes, denunciando los recortes presupuestarios y, con ellos en los salarios del personal. Exigirán aumento de emergencia del valor hora para salir de la línea de pobreza. Piden adhesiones para visibilizar la realidad crítica del sector.

Leer Más >>

PERIÓDICO MENSUAL