En otro punto del acta rubricada quedó establecido el
pago de la ayuda escolar, que será de 700 pesos; y en un tercero se define avanzar
en las mejoras de las condiciones de trabajo que se vienen acordando.
Desde la ATE- Oberá señalaron que en el programa de la
reunión a celebrarse en mayo se incluirá
discutir el tema de las recategorizaciones y especialmente la situación que
atraviesan aquellos compañeros que tienen salarios aún por debajo de los índices
valores necesarios para hacer frente de la canasta básica familiar.
Los acuerdos salariales también se van cerrando en
otros municipios del interior misionero. Es el caso de Leandro N. Alem, donde la
comuna y la ATE sellaron una suba del 20%, que empezará a pagarse con el salario
de marzo. Allí las partes también dejaron abierta la negociación para que en la
siguiente etapa se defina el pase a planta permanente de trabajadores
contratados.