
Salta: ATE logró la cancelación del bono extraordinario
Además, se acordó pasar a un cuarto intermedio para discutir la adhesión al nuevo incremento del 20% para el periodo de septiembre.
Además, se acordó pasar a un cuarto intermedio para discutir la adhesión al nuevo incremento del 20% para el periodo de septiembre.
Fue mediante una nota dirigida al gobernador Gustavo Saénz.
Denuncia que las y los trabajadores precarizados cobran entre 10.000 y 15.000 pesos mensuales. Además pide recategorizaciones y pases a planta permanente.
Lo hizo junto a compañerxs que llegaron hasta la capital desde distintos municipios del interior de la provincia.
En la reunión informativa se abordó la resolución 392/23 del Ministerio de Economía. Lxs trabajadores definieron presentar un documento con sus necesidades y reclamos al gobierno provincial.
El CDP también reclama para la segunda parte del año un incremento salarial para quienes prestan servicio como contratos de locación (contratos Covid 19, y monotributistas).
El bono también llegará a trabajadoras y trabajadores de los llamados contratos Covid 19.
La ministra adelantó que el bono solicitado será abonado como se acordó con la Administración Pública Centralizada.
Finalmente ATE, expreso que apoyara a las y los trabajadores afectados, comprometiéndose a presentar una propuesta superadora para el día 11 de julio.
ATE presentó un petitorio pidiendo salarios dignos, estabilidad salarial, implementación de paritarias, recategorizaciones, entrega de indumentaria de trabajo y el cese de todos los actos de violencia y persecución.