
Mar del Plata: plenario de delegadxs en el marco del Paro Nacional de ATE
Se analizó la realidad política y sindical y se debatió cómo continuar profundizando la lucha
Se analizó la realidad política y sindical y se debatió cómo continuar profundizando la lucha
En el marco de la Ley Micaela, ATE impulsa las formaciones para lograr eliminar las violencias y discriminaciones por género.
Todo ello se evidencia tras un informe realizado por una investigadora de CONICET.
ATE denunció que por esta situación muchas veces los trabajadores asisten a sus puestos en condiciones insalubres.
ATE Mar del Plata rechaza la unificación del Listado de personas trans al Básico y exige que se cumpla la Ley 14783.
Explican que la falta de respuestas sostiene y aumenta el estado de vulnerabilidad de quienes sufren violencia de género.
Se trata de dos compañeros que desde hace 12 años prestaban servicio en el Ministerio de Salud y Desarrollo Social.
Los trabajadores precarizados no cobrarán el Plus de Verano que se paga hace 10 años por el aumento de actividad durante la temporada
Lo/as trabajadore/as desmienten la argumentación oficial y dicen que se busca una justificación para continuar con el recorte presupuestarios.
ATE junto a otros gremios denuncian demoras, falta de reemplazos, descuentos salariales, recarga en las tareas, ausencia de interlocutor, etc.