ATE

ATE denunció que por esta situación muchas veces los trabajadores asisten a sus puestos en condiciones insalubres.

Desde la
seccional ATE- Mar del Plata aseguraron que, desde implementada la nueva
modalidad a partir del año pasado, el 70% de las solicitudes fueron denegadas.

“Esto pone en
riesgo la salud”, dijo el delegado en el sector Facundo Villalba, quién explicó
que desde ATE Mar del Plata denunciaron un funcionamiento irregular en el
nuevo sistema de Carpetas Médicas de la Administración Pública Bonaerense,
que desde el año pasado obliga a los trabajadores a cargar en un portal web el
diagnóstico de su médico y la solicitud de la licencia por razones de salud.

Según señaló
Villalba, “la nueva modalidad lejos de optimizar los tiempos a favor de los
trabajadores y del servicio público, el gobierno de la provincia obstaculiza
los procesos de obtención de licencias y las convocatorias a las Juntas Médicas
necesarias”.

“Ahora el
certificado que te hace tu médica, se carga en el portal que tiene la Provincia
destinado a este fin, y a las 48 horas te contestan vía mail si la carpeta fue
aceptada o denegada. Esta respuesta no tiene ningún criterio médico y
es la práctica más común y sistemática es que las carpetas sean denegadas o
sean reducidas en la cantidad de días que el médico ya indicado”, sostuvo, el
delegado, antes de destacar que un relevamiento hecho por el gremio arrojó que
las carpetas rechazadas alcanza a casi el 70%.

“En
consecuencia, los trabajadores asisten a sus puestos en condiciones insalubres,
exponiendo tanto a sus compañeros como a la población en general”, dijo, y
aseguró que no descartan dar inicio a un “plan de lucha para visibilizar la
situación”.

“Se trata de
una nueva instancia de la política de ajuste del gobierno de María Eugenia
Vidal, quien es responsable ante los perjuicios causados. Desde ATE Mar del
Plata exigen a la Subsecretaría de Capital Humano que revea esta grave
política”, concluyó.

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL