
El sector científicx de La Rioja se organiza, y lucha contra la precarización y los bajos salarios
Participaron de reuniones con compañeras y compañeros del CRILAR y el INTA riojanos.
Participaron de reuniones con compañeras y compañeros del CRILAR y el INTA riojanos.
Para este año el gobierno otorgó un 52% de aumento. Para ATE ya está desfasado.
También pidieron las recatogorizaciones.
Piden una mesa de coordinación que permita garantizar la pronta normalidad del área de trabajo.
Las sanciones, aunque edulcoradas, privan a investigadores e investigadores de poder acceder a subsidios y presentarse como dirección de becaries.
También adelantó que dado el achatamiento de la pirámide salarial, en el 2023 implementará un sistema de premios para estimular la carrera administrativa dentro del escalafón.
Analizaron la situación habitacional, ratificando la necesidad de construir de manera conjunta las políticas públicas en beneficio de cada trabajador estatal.
Acordaron adherir a la campaña para una Ley Nacional de la Danza que fomente la actividad.
Reclaman el ingreso a planta de 37 precarizada/os.
ATE exige la nulidad de todo lo actuado por el CONICET y pide que se realice un análisis justo, con perspectiva de género, sin prejuicios ni favoritismos, y que garantice las garantías del debido proceso de lxs trabajadorxs.