ATE

Los funcionarios confirmaron que el pago de haberes a las y los monotributistas se hará efectivo la semana que viene y que el atraso se debió a nuevas contrataciones que demoraron el pago.

Ayer se llevó a cabo una audiencia en el Ministerio de Justicia donde participó el cuerpo de delegados y delegadas de ATE, junto a el secretario General Federico Giuliani, con los funcionarios del área de Recursos Humanos Enrique Mondino y Juan Imberti, que se comprometieron a avanzar en la solución de reclamos que nuestro gremio viene planteando desde hace tiempo para la Secretaria de Niñez Adolescencia y Familia (SENAF).

Por ATE estuvieron las delegadas Irina Silberman y Virginia Ayala, junto a los delegados Sergio Piedra y Juan Cabanillas.

La delegación de estatales salió satisfecha de las primeras tratativas, aunque advirtió que es necesario concretar las promesas que realizan los funcionarios para evitar que se relance el plan de lucha.

“Destacamos que algunas cuestiones administrativas se resolvieron, pero nunca los problemas de fondo”, dijo Silberman.

Uno de los puntos importantes es retomar el régimen de los guardias del Complejo Esperanza de 24 x 72 horas. También se plantearon las malas condiciones de higiene y seguridad laboral, carencias de elementos básicos de trabajo.

“Les dijimos que es grave la falta de organización de las autoridades, dejando librado al personal a tener que resolver coyunturas sin criterio claros y exponiéndolo a situaciones de riesgo que afectan tanto al personal como a los jóvenes del Complejo”, ejemplificó la delegada.

Otro planteo fue el pase a planta y contratos para los precarizados. “Dicen que están en el área central los listados de personal en condiciones de mejorar su situación laboral, incluidos los monotributistas y becarios, y declararon la voluntad política para hacerlo este año”, añadió.

También se habló de la persecución y hostigamiento de delegados de ATE. “Los nos comprometimos a mantener una reunión con la nueva subsecretaria de Penal Juvenil, Teresa González”, concluyó.

Frente al reclamo sobre la falta de pago de haberes de las y los monotributistas de los salarios de enero, los funcionarios confirmaron que el mismo se hará efectivo la semana que viene y que el atraso se debió a nuevas contrataciones que demoraron el pago. “Habrá revisiones y aumentos cada dos meses, teniendo en cuenta la inflación”, aseguró la delegada.

Por Prensa ATE Córdoba

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Discapacidad

Denuncia ante el INADI por incumplimiento

Marcelo Cortés, Secretario General de la CTA Villa Constitución, Santa Fe, y Delegado de ATE municipales, avanzó en el pedido de acondicionar su lugar de trabajo avalado por una sentencia judicial de 2022.

Leer Más >>

PERIÓDICO MENSUAL