El pasado 29 de agosto, la Asociación Trabajadores del
Estado (ATE) participó de una reunión paritaria de Municipales de Paraná en la
Secretaría de Trabajo y seguridad social del gobierno de Entre Ríos junto a los
cuatro sindicatos que tienen representación en la Municipalidad de Paraná.
Lo que se manifestó mediante un acta es que se necesita el
compromiso por parte del municipio de que se abone en tiempo y forma y
garantizar tanto los haberes como adicional a todo el personal hasta mes
diciembre 2019. Dicho compromiso, se
peticionó a través de un informe por
escrito por parte de la Secretaría de Hacienda.
Desde ATE exigen una cláusula gatillo automática según
inflación para no perder el poder adquisitivo. Además, denuncian el vaciamiento
de las unidades de servicios públicos, faltante de vehículos, insumos y herramientas. Todos estos pedidos están
adjuntados al acta en secretaria de trabajo.
En este sentido, ATE rechaza
el pedido del Ejecutivo Municipal de volverse a juntar el 15 de septiembre.
“Los trabajadores sabemos que no nos alcanza. Hoy, el INDEC
dice que una familia tipo necesita para no ser pobre un mínimo de 32 mil pesos
a si mismo expresado la continuidad de los empleados de locación de obra y
locación de servicio”, señalaron los trabajadores.
Hoy, en la reunión de delegados se definirán las medidas a seguir.