ATE

Los Delegados Gremiales de la Secretaría de Agricultura Familiar (SAF) pertenecientes a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), concretaron su primer Plenario Nacional. El encuentro tuvo lugar en la sede de ATE Nacional, Ciudad de Buenos Aires, los días 27 y 28 de abril.

Las jornadas de trabajo
sirvieron para exponer la situación por la que atraviesan los trabajadores de
la SAF de diferentes provincias, planificar y definir acciones de protesta para
el corriente año.

 

Muchos trabajadores del
sector se encuentran trabajando en negro (fuera de la ley marco), con oficinas
que no cuentan con lo esencial para llevar adelante el trabajo técnico que
realizan con comunidades campesinas, con vehículos en mal estado, sufriendo por
parte de la patronal violencia, amenazas y hostigamiento. Por eso los
trabajadores decidieron organizarse gremialmente en ATE.

 

Ante este contexto, los
Delegados decidieron continuar solicitando los pases a Ley marco,
recategorizaciones, exigiendo el inmediato pase a plata de todos los
trabajadores de la SAF y definiendo para los meses de mayo y junio acciones de
visibilización y protesta en las puertas del Ministerio de Agricultura,
Ganadería y Pesca de la Nación con el apoyo de otras instituciones del sector
como INTA y SENASA.

 

“Esta situación es
intolerable, hacemos responsable de lo que estamos viviendo nosotros como
trabajadores y el sector de la agricultura familiar al Ministro Casamiquela y
al Secretario de Agricultura Familiar de la Nación Emilio Pérsico. Ellos son
los culpables de la precarización laboral y del vaciamiento institucional en el
que nos encontramos”, remarcó uno de los Delegados de ATE-SAF.

 

Ante esta realidad, los
trabajadores se comprometieron a seguir trabajando en conjunto y
democráticamente como lo vienen haciendo hasta ahora, buscando estabilidad
laboral y defendiendo los derechos del sector de la Agricultura Familiar.

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL