Este año el stand, ubicado en el mismo lugar que en
ediciones anteriores y que lleva el número 3057, estará dedicado a la
celebración del 90 aniversario del sindicato. Durante esta edición ATE
presentará dos libros: el cuarto tomo "Historia de ATE", escrita por
Daniel Parcero, y "Un cauce", escrito por Marcelo Paredes. También se
realizarán charlas y la proyección de diferentes producciones audiovisuales,
entre ellas, el documental "Fuimos pioneros, somos protagonistas",
dirigido por Andrés Cedrón. Este trabajo recrea la asamblea fundacional del 15
de enero de 1925.
Otras de las actividades serán culturales, con la presencia
de integrantes del Coro Nacional de Jóvenes y de la Compañía nacional de Danza
Contemporánea.
Actividades programadas
Miércoles 29 de abril, 15hs
Charla abierta: “Hacia la jornada continental de protesta”
Dirigentes de CLATE presentan la propuesta de acción de las organizaciones
estatales de América Latina y el Caribe por convenios colectivos, libertad
sindical y trabajo registrado.
Con la participación de Julio Fuentes, Presidente de CLATE y Sec. General de
ATE Nacional; Víctor Mendibil miembro del Consejo Político Consultivo de la
CLATE y Co-Secretario General de la Federación Judicial Argentina; Raúl de la
Puente Peña, Presidente de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales de
Chile (ANEF); y Pablo Cabrera, Presidente de la Confederación de Organizaciones
de Funcionarios del Estado de Uruguay (COFE).
Jueves 30 de abril, 15hs
Presentación del Tomo IV de la serie Historia de ATE, “Estatales en años de
inestabilidad”.
En el marco de las celebraciones por el 90° Aniversario de nuestra
organización, presentamos este trabajo de investigación histórica que
reconstruye la vida del sindicato a lo largo del período comprendido entre 1955
y 1966.
Con la participación de Julio Fuentes, Sec. General de ATE Nacional y Daniel
Parcero, periodista, historiador y autor del libro.
Domingo 3 de mayo, 14:30hs
Presentación del libro “Un Cauce. Orígenes de ANUSATE”
En el marco de las celebraciones por el 90° Aniversario de nuestra organización
se presentará este título, dedicado a la gesta histórica que significó el
retorno de la democracia sindical en ATE en 1984.
Con la participación especial del Victor de Gennaro, Diputado Nacional, ex Sec.
General de ATE y CTA y fundador de ANUSATE; Julio Fuentes, Sec. Gral. de ATE
Nacional; y Marcelo Paredes, periodista, escritor y autor del libro.
Sala Adolfo Bioy Casares – Pabellón Blanco
Al finalizar la presentación, en el stand de ATE, se realizará una actividad
cultural a cargo de trabajadores de los cuerpos artísticos nacionales afiliados
en ATE.
Miércoles 6 de mayo, 18hs
Charla abierta: El cine como herramienta para reconstruir la historia
En el marco de las celebraciones por del 90° Aniversario de nuestra
organización, presentaremos el film “Fuimos Pioneros, somos protagonistas” que
reconstruye el contexto en que fue fundado el sindicato y recrea la Asamblea
Fundacional de ATE el 25 de enero de 1925. Luego de la proyección de 19 min,
dialogaremos con Andrés Cedrón, director de la película sobre el uso del cine
como herramienta para la reconstrucción de la historia y mantener viva la
memoria colectiva.