ATE

Hoy el salario promedio de esta/os trabajadora/es jornalizada/os (sector de guadañas, bromatología o en residuos) ronda los 7.500 pesos.

La Municipalidad de
Pirané, que conduce Mario Diakovsky, emitió una resolución que impide la presencia
de ATE tanto en el edificio como el taller municipal, una acción persecutoria
que se decanta por el reclamo que el gremio lleva adelante por el aumento
salarial.

La delegación local de
ATE viene reclamando hace más de dos meses que el municipio de cumplimiento al
aumento salarial del 15% decretada a nivel provincial por el gobernador Gildo
Insfrán.

En primer momento el
intendente negó el aumento argumentando alguna caída en los ingresos de
coparticipación, cosa que el gremio rechaza y exige una actualización del
salario de trabajadora/es jornalizada/os que perciben un ingreso mensual que
ronda los 7.500 pesos.  

El delegado de la ATE en
Pirané, Eliberto Segovia, explicó que “el intendente tomó la decisión porque
insistimos que se cumpla con el aumento del 15%”. El dirigente explicó que
Diakovsky argumenta una caída de coparticipación de unos 4 millones de pesos,
sin embargo, no se priva de seguir contratando gente”.

Segovia enfatizó que
después de ello “nos prohibió como gremio la entrada al taller, con el único
fin de aislarnos de la/os trabajadora/es y así no poder tomar contacto directo
sobre cuáles son las condiciones y la situación de trabajo”.

Hoy el salario promedio
de esta/os trabajadora/es jornalizada/os (sector de guadañas, bromatología o en
residuos) ronda los 7.500 pesos. “La realidad de esta/os trabajadora/es, como
otras tantas comunas del interior provincial, es que con este salario no llega
a cubrir siquiera la mitad de lo que es el Salario Mínimo Vital y Móvil, una
situación que se hace insostenible. 

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL