ATE

Dispone el adelantamiento del tramo de 8,08% de junio a mayo, y el adelantamiento del tramo de 8,08% de septiembre a agosto. De esta manera en marzo se liquidó la recomposición del 21,21%, en mayo será del 8,08% y en agosto un 16,16%.

En la sede del Ministerio de Economía se hizo entrega a los paritarios de ATE Entre Ríos de los decretos que disponen los aumentos en los códigos adicionales del escalafón general, dichos incrementos fueron acordados en el marco de la Paritaria Provincial, en la última reunión mantenida a finales del mes pasado.

Por decreto 1296/22 se dispone el adelantamiento del tramo de 8,08% de junio para el mes de mayo, y el adelantamiento del tramo de 8,08% de septiembre para agosto. De esta manera en marzo se liquidó la recomposición del 21,21%, en mayo será del 8,08% y en agosto un 16,16%.

Por otro lado en el mismo decreto se establece el aumento de los códigos salariales 130, Adicional Remunerativo, y 206, Adicional por Función de Jefatura. Este incremento es a partir de marzo, por lo que se liquidarán los nuevos montos con el sueldo de mayo y los retroactivos de marzo y abril.

Por decreto 1297/22 se establece un incremento en los adicionales para los sectores más rezagados del Ejecutivo provincial, este aumento será a partir del mes de junio. Este concepto se liquida como Adicional Especial y en cada repartición tiene un código de sueldo distinto, entre estos códigos están: 170, 176, 177, 178, 179, 140 y 008.

En el caso del Adicional Especial (decreto 1297/22) los incrementos van de 5 mil pesos a 7 mil pesos para los compañeros que estén a cargo de jefaturas. El incremento a los sectores más resegados del Ejecutivo provincial: Salud, Educación, Cultura, Comedores, Ambiente y demás reparticiones de la Administración que no perciben adicionales elevados, fue parte de la propuesta de ATE llevada a la Paritaria Provincial a inicios de este año. Consideramos esto un avance en el camino de ir disminuyendo las disparidades en los ingresos, política que vamos a sostener en cada discusión salarial.

En el caso de los adicionales 130 y 206 (decreto 1296/22) los incrementos van en función de la categoría, la antigüedad y si el trabajador está a cargo de jefaturas, por lo que el momento es distinto en cada salario. Invitamos a los afiliados a acercarse al sindicato para poder hacer un cálculo estimativo en cada caso.

Todos los adicionales incrementados son remunerativos, por lo que se aplican a los salarios de los compañeros jubilados.

En la sede del Ministerio de Economía se hizo entrega a los paritarios de ATE Entre Ríos de los decretos que disponen los aumentos en los códigos adicionales del escalafón general, dichos incrementos fueron acordados en el marco de la Paritaria Provincial, en la última reunión mantenida a finales del mes pasado.

Por decreto 1296/22 se dispone el adelantamiento del tramo de 8,08% de junio para el mes de mayo, y el adelantamiento del tramo de 8,08% de septiembre para agosto. De esta manera en marzo se liquidó la recomposición del 21,21%, en mayo será del 8,08% y en agosto un 16,16%.

Por otro lado en el mismo decreto se establece el aumento de los códigos salariales 130, Adicional Remunerativo, y 206, Adicional por Función de Jefatura. Este incremento es a partir de marzo, por lo que se liquidarán los nuevos montos con el sueldo de mayo y los retroactivos de marzo y abril.

Por decreto 1297/22 se establece un incremento en los adicionales para los sectores más rezagados del Ejecutivo provincial, este aumento será a partir del mes de junio. Este concepto se liquida como Adicional Especial y en cada repartición tiene un código de sueldo distinto, entre estos códigos están: 170, 176, 177, 178, 179, 140 y 008.

En el caso del Adicional Especial (decreto 1297/22) los incrementos van de 5 mil pesos a 7 mil pesos para los compañeros que estén a cargo de jefaturas. El incremento a los sectores más resegados del Ejecutivo provincial: Salud, Educación, Cultura, Comedores, Ambiente y demás reparticiones de la Administración que no perciben adicionales elevados, fue parte de la propuesta de ATE llevada a la Paritaria Provincial a inicios de este año. Consideramos esto un avance en el camino de ir disminuyendo las disparidades en los ingresos, política que vamos a sostener en cada discusión salarial.

En el caso de los adicionales 130 y 206 (decreto 1296/22) los incrementos van en función de la categoría, la antigüedad y si el trabajador está a cargo de jefaturas, por lo que el momento es distinto en cada salario. Invitamos a los afiliados a acercarse al sindicato para poder hacer un cálculo estimativo en cada caso.

Todos los adicionales incrementados son remunerativos, por lo que se aplican a los salarios de los compañeros jubilados.

NOTICIAS RELACIONADAS

Entre Ríos

Acuerdo salarial en la Municipalidad de Paraná

El acuerdo paritario contempla que con el sueldo de julio 2023, y hasta el de diciembre 2023, con carácter acumulativo, se abonará un 2% de incremento al salario básico de cada categoría en concepto de recuperación del salario.

Leer Más >>

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL