ATE

Laura Brusca y Karina Gutowski de Eldorado habían sido despedidas en abril de 2018.

El año pasado, en la provincia de Misiones fueron 17 los compañeros y compañeras despedidas entre ellos las dos trabajadoras. En todo el país alcanzaron los 570 casos

“La cautelar salió a favor en dos fallos, por lo tanto lo que queda es el juicio. Una es la urgente, que es cuando hay prueba demasiado evidente, en la que el juez falla sin necesitar todo el juicio. Esto reafirma la sentencia que nos tienen que reincoporar. El juicio puede reafirmar la reincorporación o dictaminar una indemnización, porque así como nos despidieron es un hecho ilegal”,  afirmó Karina Gutkowski.

La Subsecretaría de Agricultura Familiar, dependiente del ex Ministerio de Agroindustria, hoy Secretaría, fue sufriendo un profundo vaciamiento a lo largo del año pasado, que incluyó más de 600 despidos en los meses de abril y agosto de 2018. En Misiones, los telegramas enviados fueron 17 en abril y 10 en agosto. No hubo reparos siquiera para mujeres con licencia por maternidad o protegidas por fueros gremiales. Este último es el caso de las dos implicadas en la resolución judicial, ambas delegadas de ATE en el organismo.

“En mi caso fueron once años de trabajo y de un día para el otro, porque a alguien se le ocurrió, me despidieron. No evaluaron nada y me mandaron el telegrama. Mucha gente me decía que recibía indemnización pero no es así, ni siquiera pude cobrar un seguro por  desempleo. El trabajador del estado despedido es uno de los más precarizados”, señaló Gutowski. 

Fuente: Canal Abierto

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL