Como viene sucediendo en distintos municipios del
interior provincial tras el cambio de gobierno, el nuevo intendente de San
Carlos Minas, Cristian Frías, asumió decretando un brutal ajuste que descarga
sobre las espaldas de los trabajadores.
Salarios caídos de noviembre y sin cobrar el
aguinaldo, que por ley deben pagarse hasta el 19 de diciembre como límite para
cualquier Ejecutivo, más el despido de trabajadores que se vienen desempeñando
en la comuna, determinaron que los delegados de la ATE en el sector resolvieran
el estado de asamblea permanente.
“Estuvimos
todo el día con los compañeros en la puerta de la municipalidad esperando una
respuesta. Pero el intendente, que no tiene códigos, nos dio vueltas para ganar
tiempo porque se vienen las fiestas, momento que las 80 familias de los
municipales vamos a pasar sin el pan en nuestra mesa”, afirmó el delegado de
ATE Pedro Cebrero.
Frías pretende despedir a 10 compañeros
efectivizados a mediados de años de manera ilegal por lo que el plan de lucha
se mantendrá en pie hasta tanto se revierta la situación y el intendente cumpla
con sus obligaciones legales.
Los
municipales cumplieron hoy el cuarto día de paro en Unquillo
El plan de lucha prosigue con el compromiso de
todos los trabajadores de la municipalidad de Unquillo ante el ajuste que se
propone realizar el intendente Fabrissin. Dos movilizaciones contaron con el
apoyo decidido de los habitantes de la localidad. “Nos debían los sueldos de
noviembre, pero después de iniciado en plan de lucha logramos que el intendente
deposite los habares caídos y tenemos el compromiso de que para la semana que
viene se liquide el aguinaldo”, destacó el delegado de ATE Juan Lescano.
Sin embargo, los trabajadores se mantienen de
paro a la espera que Fabrissin se comprometa a rever la situación de los
compañeros precarizados, ya que planteó 70 cesantías en el plantel de municipal. “Queremos un
impasse de 30 días para analizar la situación de esos compañeros y que se
congele la decisión de no renovar esos contratos”, agregó Lescano.
Al mismo tiempo, mañana delegados de ATE y del
gremio municipal del sector, se reunirán con el intendente para que se
comprometa a no modificar el cálculo de haberes, manteniendo ítems que son
derechos adquiridos de los compañeros como: antigüedad, trabajo insalubre, trabajo
de riesgo, horas extras, vacaciones en días hábiles, todos puntos que el recién
asumido intendente pretende borrar de un plumado de los salarios.
ATE dejó claro desde el primer momento que no
permitirá el que cambio de gobierno afecte ni los salarios ni los puestos de
trabajo ni las condiciones laborales de los trabajadores del sector.