En un «Documento para el Debate», la Mesa de Organismos
Agroalimentarios, Técnicos, de Investigación y Extensión (MOATIE) que dependen
del Estado Nacional, que funciona bajo la órbita del Consejo Directivo
Provincial (CDP) de ATE Córdoba, caracteriza la problemática del hambre y la
dependencia en la Argentina y proponen salidas para garantizar la Soberanía
sobre los alimentos y otros aspectos.
El agrupamiento de trabajadores del agro elaboró, tras
deliberaciones utilizando las Tecnologías de la Información y la Comunicación,
un documento donde destacan que «¡Si lxs trabajadorxs no conquistamos la
soberanía popular, no hay Nación posible. Esa es nuestra lucha!» (Click para descargar la versión
completa del documento)
El MOATIE está compuesto por trabajadoras y trabajadores de
distintos organismos nacionales presentes en la provincia de Córdoba,
involucrados en la producción, circulación y consumo de alimentos. En el
agrupamiento, hay representaciones de Agricultura Familiar, Senasa, Inti e Inta
y funciona en la orbita del CDP de ATE Córdoba.
Desde la agrupación remarcaron en el documento que «debemos
recuperar la renta apropiada por los grandes fondos, bancos y corporaciones
extractivistas ya sean estas mineras, exportadoras de granos o de los grandes
pooles concentrados, porque son los que verdaderamente se benefician con la
intransigencia de las entidades patronales del campo en su lucha contra las
retenciones», plantearon en el documento que, además, aborda reclamos
históricos como el acceso a la tierra, las semillas, la nacionalización de los
puertos e hidrovía de la cuenca del Plata, el desarrollo de redes de
comercialización entre productores/as de la Agricultura Familiar y las
trabajadoras/es de las ciudades, el fin de los monopolios privados en las
cadenas de alimentos, reformas tributarias que favorezcan al sector, entre
otras demandas y propuestas que se encontrarán en el «documento para el
debate», disponible aquí.