La respuesta fue masiva, a pesar de los aprietes
y la campaña en contra de nuestro gremio que llevó adelante la patronal con el
fin de desmovilizar a los trabajadores. Allí se ratificó por unanimidad la
elección de ATE como organización sindical para representarlos y expresaron el
deseo de llevar a cabo la elección de delegados. En ese sentido, representantes
de nuestro gremio explicaron la legalidad y legitimidad de ATE para desmentir
versiones interesadas que circulan para engañar a los trabajadores.
Vale señalar que el Laboratorio de Hemoderivados
cuenta con más de 200 trabajadores y que más del 95% se encuentra en
situación de precarización laboral, producto del abuso de la figura del
contrato a plazo, cuando los compañeros realizan tareas que corresponden al
personal de planta permanente de este sector estratégico de la universidad
nacional.
Una delegación de la conducción de ATE estuvo
presente en el lugar, encabezada por los compañeros Francisco Pavan, integrante
de la conducción de ATE, Daniel Pawluchuzk, secretario de Prensa, así como
Marcelo Ludueña, Alejandro Farioli, Raúl Brangi y Hugo Durán, miembros del
bloque organizativo gremial del CDP.
“Se
destacó la importancia de la afiliación para avanzar en los aspectos
organizativos del sector a fin de plantear con fuerza a la patronal la solución
de las problemáticas más acuciantes que sufren los trabajadores”, explicó Paván
al finalizar la asamblea.