Los 24 sindicatos, centrales gremiales y
organizaciones sociales que componen el Movimiento Sindical Social Corrientes
concretaron una jornada de manifestación y reclamo que se realizó, de manera
simultánea, en varias ciudades de la Provincia en reclamo de la normalización
de los servicios de la obra social estatal IOSCOR.
Frente a las sedes que la obra social tiene en la
Ciudad de Corrientes, Goya, Mercedes, Esquina, Paso de los Libres, Bella Vista,
Monte Caseros, Curuzú Cuatiá, Santo Tomé y varias localidades hubo protesta y
entrega de petitorios en reclamo de la normalización de absolutamente todos los
servicios y las prestaciones médicas del IOSCOR; reanudación de los servicios
que fueron recortados; cobertura médica en todas las localidades de Corrientes;
transparencia en el gasto de los $450 millones que mensualmente aportan los
trabajadores provinciales y municipales de los tres poderes del Estado.
Las centrales gremiales, sindicatos y organizaciones
sociales exigieron la normalización del Directorio del IOSCOR que hace 30 años
está intervenido; denunciaron pagos irregulares a prestadores, operaciones
financieras ilegales de la intervención con un pequeño grupo de empresas
privada; pésimos servicios y falta de cobertura que afectan la salud de 170.000
afiliados y afiliadas.
Además la CTA
de los Trabajadores, CTA Autónoma, ATE- Corrientes, SITRAJ, CODIUNNE, UEJN
Corrientes, SELCO, SUTECO, ACDP, SADOP, UDA, UPCN Corrientes, SITEMCO,
Asprosac, Gremio Odontológico Argentino, 21F Corrientes, Alameda, Movimiento
Evita, CCC Corrientes, Movimiento Octubres, Asamblea Ciudadana, Frente Barrial,
Tupac Amaru Corrientes, Eva Pueblo y otras organizaciones entregaron notas y
petitorio dirigido a la intervención del IOSCOR.