Al conocerse la noticia del acuerdo entre el gobierno
y el SEP para cerrar un aumento salarial del 9% hasta enero, desde UTS, ATE,
Médicos Autoconvocados Córdoba, el Foro de Especialidades Médicas, junto con
las numerosas agrupaciones y colegios que conforman la Multisectorial de Salud,
expresaron su enérgico rechazo a este arreglo.
“Con la alta inflación y el endurecimiento de la
crisis económica, agravada por la pandemia y la cuarentena es cuando más
necesitamos una recomposición de salarios. Este vergonzoso acuerdo se hace a
espaldas de las y los trabajadores. El colmo es que se marque como una
condición especial “favorable” para el personal de salud que el aumento se
pague en una sola vez, en vez de en cuotas como a quienes se desempeñan en la
administración central”, expresaron las organizaciones.
En su comunicado de prensa alegan que “este acuerdo es
una muestra más de que la conducción del SEP no representa el interés de las y
los trabajadores de la salud, ya que ignora o hace oídos sordos a las genuinas
necesidades del personal que venimos solicitando aumento salarial y un básico
inicial de $50.000. Y a la vez reafirma la necesidad de una paritaria
específica del sector de salud que contemple las problemáticas específicas”.
Frente a esta situación ratificaron la convocatoria a
un paro del sector salud para el 10 de noviembre y en la previa una jornada de
protesta el próximo 4.