ATE

El acto fue en el teatro IFT de la Ciudad de Buenos Aires y cerraron la jornada Peidro, Godoy, y Claudia Baigorria, que encabezan la lista.

En una tarde llena de mística y emoción, la CTA Autónoma
presentó a sus candidatos y candidatas para las elecciones del 8 de agosto. El
acto fue en el teatro IFT de la Ciudad de Buenos Aires y cerraron la jornada
Ricardo Peidro, candidato a secretario General, Hugo “Cachorro” Godoy,
candidato a secretario General Adjunto y Claudia Baigorria, candidata a
secretaria General Adjunta.

El acto comenzó con un reconocimiento a Nina Brugo por su
lucha feminista desde hace más de 30 años. Nina fue una de las mujeres que
comenzó a luchar por la legalización del aborto. "No podía dejar de venir,
soy afiliada de la Central desde el 92. Me afilie como independiente en 1992,
en Mar del plata, conseguimos que la Central luche por el derecho al aborto.
Por esa lucha hemos llegado a la media sanción. Hace 30 años que militó en el
feminismo y nunca he estado tan contenta de la lucha, que estemos cerca de
alcanzar la igualdad con los varones", dijo Nina, rodeada de compañeras de
la CTA Autónoma.

En representación de la CTA-A Capital, Pablo Spataro,
candidato a secretario General por la Central porteña, acompañado por toda su
lista, dijo: “La conducción somos todas y todas, creemos que es tiempo de
fortalecer los debates, las equipos, las conducciones colectivas y revalidar un
nuevo modelo sindical. Seguramente el 8 de agosto también saldrá la Ley por el
aborto legal, seguro y gratuito gracias a la lucha de las mujeres. Nuestra CTA
también tiene un lugar muy importante para los movimientos territoriales que
son fundamentales en nuestra organización, así como los compañeros y compañeras
de ATE que no dejan de luchar por nuestros derechos. Fuerza compañeros y
compañeras, a seguir peleando”.

Luego fue el turno de presentar a lista de la CTA-A
provincia de Buenos Aires. Con todos los compañeros y las compañeras presentes
en el escenario, Oscar “Colo” de Isasi dijo: “Cuando la CTA no estaba yendo a
los rumbos fundantes, cuando algunos querían decidir solos o a través de Mirtha
Legrand, hubo que tomar decisiones. Por eso quiero reconocer y valorar un
proceso de debate colectivo en el que hubo que tomar decisiones difíciles, que
para algunos fueron dolorosas y para algunos fueron dudosas, pero hoy podemos
ver que han sido las correctas y que ahora podemos asumir el camino colectivamente”.

En relación a la lista de su provincia, De Isasi agregó:
“Para nosotros y nosotras no es menor haber construido esta lista que
trasciende ampliamente el Estatuto, por eso esta conducción no sólo tiene
representación de los gremios que integran la Central, sino que también tiene
el 50 y 50 y esta voluntad que se va a presentar en las listas el 8 de agosto,
luego se va a reflejar en la reforma estatutaria, para que no sea sólo voluntad
política sino también estatutaria”.

Entre los aplausos y los cánticos, Mirta Matheos presentó a
los sindicatos que están en la lista de la Conducción de la CTA A Nacional:
ATE, AAPM, CONADU Histórica, FESPROSA, Federación Nacional Docente (FND),
Federación Azucarera Regional, UCRA, Bancos oficiales, Jerárquicos de Correo
Privados, UCRA, UETTEL, Nueva Organización Gastronómica, CEPETEL, SITOS, Gremio
Odontológico Argentino (GOA), Trabajadoras de Casas Particulares, de la
Seguridad privada, Salud privada, Panaderos, Vendedores ambulantes.

Y luego fue el turno de presentar al candidato a secretario
General y los adjuntos. Hugo “Cachorro” Godoy dijo: “Tenemos muchas razones
para estar felices aunque el poder todos los días nos castiga, nos quieren
convencer que no hay posibilidades, pero el lunes pasado la clase trabajadora
argentina gritamos unidos y unidas en un paro extraordinario que nos alienta de
esperanza, de alegría y de satisfacción. Nos dicen y nos quieren convencer que
no hay futuro y que la única posibilidad es resignarse a las instituciones
vigentes que nos dominan pero la CTA A nació para demostrar que es posible
construir en el marco de una democracia restringida, tuerta, chueca pero que es
posible si nos ponemos de pie nuevas instituciones de las mujeres y los hombres
libres de este pueblo”.

Godoy destacó que “no es posible el futuro sin organización
popular. Estamos desafiados a demostrar que el poder popular se puede construir
con convicciones, con solidaridad, con el sueño de una nueva sociedad. Vamos
abriendo el camino de resistir pero también de construir propuestas
alternativas. La Plaza de Mayo el 1 de junio rebalsaba de protagonismo popular.
Nos unimos para proponer alternativas como las 5 leyes que presentamos en el
Congreso después de la Marcha Popular. El camino de la victoria es organización
popular y unidad de propuestas alternativas. Estas elecciones del 8 de agosto
alumbran un tiempo nuevo, la CTA nació para construir la unidad de la clase
trabajadora en torno de un nuevo modelo sindical y a la luz de que todos somos
trabajadores y trabajadoras: en los barrios, en las empresas recuperadas, en
las ferias ambulantes, en los jubilados y jubiladas. Desde esta lista esperamos
el 8 de agosto sea reconocido por el voto mayoritario de una elección
democrática para profundizar esta unidad que estamos llevando adelante por
libertad, democracia sindical y autonomía para construir una nueva sociedad”.

Luego fue el turno de la candidata a secretaria General
Adjunta, Claudia Baigorria, quien saludó fraternalmente a sus compañeros y
compañeras de ATE por su día. Y en relación a su candidatura dijo: “Con todo el
honor, con todo el orgullo integro esta lista no para acompañarlos sino para
conducir juntos para conseguir la victoria. Ellos sufrieron la cárcel y no se
quebraron y siguieron luchando. Como dicen los cumpas del INTI acá no sobra
nadie, sabemos que los armados son difíciles pero o fortalecemos esta
herramienta o van a seguir echando gente. Ayer 354 compañeros y compañeras de
Télam recibían sus telegramas de despido mientras Argentina jugaba en el
Mundial contra Nigeria, por eso decimos que nuestras organizaciones son
necesarias para poder resistir, con una Central al servicio de la clase”.

Baigorria dijo además que solamente con nuestra organización
vamos a poder sacar adelante esta CTA. “Somos hijos de ese Burzaco y los más
jóvenes hijos del 2001, no queremos más muertes, no queremos más mártires.
Queremos paritarias sin techo, condiciones dignas de trabajo, jubilaciones
dignas, queremos vivienda, educación y salud dignas. Esos son los ejes de
nuestras luchas, es el camino para la patria libre y soberana. No hay camino
hacia la justicia social sin el feminismo y el despatriarcalizar nuestras
organizaciones es una tarea que nos compete a todos y todas. Lo demostramos en
la calle no sólo para decir que no nos sigan matando, tenemos propuestas. El 8
de agosto no solamente tenemos nuestras elecciones, también esperamos la
sanción definitiva de la ley de interrupción voluntaria del embarazo. Nos
movilizar el sueño de una sociedad más justa. Educación sexual para decidir,
anticonceptivos para no abortar y aborto legal para no morir, fuerza compañeros
y compañeras”.

El último en hablar fue Ricardo Peidro, candidato a
secretario General de la CTA-A: “Cada compañero y compañera puede marcar una
línea porque está en la militancia concreta, en la construcción, en la
organización, ese compromiso va a hacer el que más temprano que tarde
construyamos el país y la sociedad que queremos. Como no vamos a estar
orgullosos y orgullosas acá si mantuvimos la misma coherencia, cómo no vamos a
estar orgullosos si no nos pudieron quebrar en las situaciones más jodidas de
nuestra historia”.

Ricardo repasó la historia: “Yo vengo de un gremio de la
actividad privada, a pesar de que siempre nos confunden como militantes de ATE
porque siempre construimos juntos. En la década del 90, cuando nos hablaban de
la Reforma del Estado y nos querían decir que sólo iba a afectar a los
trabajadores del Estado, nos decían para qué se meten, si vamos a crecer y
vamos a tener más trabajo. Por eso quiero darle el abrazo más profundo a los
que decidieron en ese momento decir que no, que lo que se estaba construyendo
era penuria, un genocidio por planificación de la desigualdad. En ese momento
decidimos que no íbamos a estar en la CGT, que íbamos a construir en lo que
primero fue el Congreso de los Argentinos y luego fue la Central de
Trabajadores de la Argentina”.

Peidro dijo además: “Nosotros trabajamos por la unidad, la
construimos en la resistencia, en la organización, en la calle, en los
piquetes, en los territorios, y no son las siglas y las banderas en las que nos
cobijamos. El 8 de agosto habrá dos hechos de masas: Vamos a ir al Congreso y
vamos a ir con el pañuelo verde a poner el voto en las urnas. Los jóvenes que
hablaron están dispuestos a profundizar este camino, pero con la historia de
quienes nos precedieron. Cada época es difícil, pero lo importante es que en
los tiempos más duros, como en la Dictadura Militar, quienes militábamos en ese
momento, hemos sufrido la represión y el genocidio más difícil. Pasamos por
cárceles, por el exilio, la resistencia pero el mayor de los orgullos es estar
acá con nuestros compañeros jóvenes y decir que entramos allí militantes,
salimos militantes y hoy estamos acá luchándola”.

Y para concluir dijo: “Es una nueva etapa, donde abrazamos a
todos los compañeros y compañeras. Somos conscientes de lo que representamos y
vamos a seguir construyendo unidad porque tenemos que ser mayoría para revertir
esta situación. Sabemos que si no pudieron hasta ahora, no van a poder
vencernos, porque esta etapa de resistencia inclaudicable se va a transformar
en la ofensiva que necesitamos para construir la sociedad que soñamos, que
necesitamos para nuestros hijos y nietos. El 8 de agosto todos y todas a las
urnas”.

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL