La
conducción nacional de ATE mantuvo hoy un encuentro con los trabajadores que
prestan servicios para Telefónica a través de una empresa subcontratista y que
fueron echados en un claro ejemplo de la pérdida de derechos producto de la
tercerización laboral.
Desde
hace 23 días acampan frente a la sede patronal de Corrientes y Maipú, desde
donde mañana marcharán acompañados por la CTA Autónoma
hasta las oficinas que Telefónica tiene en Puerto Madero.
En este marco, el Secretario Adjunto de ATE, Hugo Godoy, aseguró a El Trabajador del Estado que "desde nuestro gremio vamos a acompañar mañana a los compañeros, como lo hicimos desde el primer día del acampe desde nuestra CTA. No solamente por solidaridad de clase, sino también porque nos une una profunda desigualdad en las relaciones laborales, que es la precarización y la tercerización. Los trabajadores del sector privado y estatales debemos unirnos, acompañar nuestras luchas, para torcer la voluntad patronal".
Patricio
Cortés, ex empleado de una subcontratista de Telefónica y, 25 años atrás, de
ENTel, informó que “si bien tenemos escasa comunicación con el ministerio de Trabajo,
valoramos la reciente apertura de canales de negociación. Particularmente el de
ayer fue un día bisagra porque Telefónica emitió una propuesta, aunque no sea
acorde a lo que pedimos. En estos momentos estamos analizando una contrapropuesta”.