ATE

En el día de hoy se llevó a cabo, en el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, una reunión entre los delegados de la Mesa Nacional de ATE Secretaría de Agricultura Familiar y el Ministro Casamiquela. En la misma se lograron importantes avances en discusiones que venían trabadas hacía mucho tiempo.

El pasado sábado 27 de
junio, significativamente el Día del Trabajador del Estado y en el marco del
Tercer Encuentro Nacional de Ferias Francas y Mercados Solidarios que se llevó
a cabo en la ciudad misionera de Oberá, un grupo de más de 30 trabajadores
afiliados y delegados de ATE SAF de todo el país se acercaron al Ministro
Casamiquela apenas dejaba el escenario en el que dio su discurso. En ese
contexto fue que Casamiquela prometió a los compañeros que los recibiría en la
reunión del día de hoy para atender los reclamos del sector.

 

Al comenzar la reunión,
los delegados de ATE SAF hicieron una breve descripción de la situación en la
que se encuentra el sector, explicando que desde hace un largo tiempo se había
llegado a acuerdos por una serie de temas en los que se avanzaría, pero que esos
acuerdos fueron interrumpidos. Posteriormente realizaron la presentación y
actualización de los reclamos que vienen llevando adelante.

 

Silvia León, Secretaria de
Organización del Consejo Directivo Nacional de ATE, dijo: “Hoy tuvimos una
importantísima reunión con el Ministro Casamiquela luego de casi un año de
reuniones canceladas o postergadas y de negativas a recibirnos. Esta reunión se
consiguió gracias a que los compañeros de la Coordinación Nacional de
Agricultura Familiar resolvieron que en el Día del Trabajador del Estado harían
una acción de volanteada y presencia en el marco de un Encuentro que se realizó
en Oberá. Allí interceptaron al Ministro y lograron que accediera a tener una
reunión con nosotros”.

 

Los compañeros del Equipo
Nacional Coordinador de ATE SAF aseguraron: “La movilización que realizamos el
día 27 de junio no hubiera alcanzado si no hubiéramos ido a donde estaba el
Ministro Casamiquela, en Oberá, porque fue frente al público, frente a los
productores, que lo comprometimos a que nos atienda. Le arrancamos la
audiencia, que en realidad era un compromiso que desde el Ministerio venían
esquivando desde el mes de febrero”.

 

“Producto de la
movilización rompimos el cerco que invisibilizaba nuestras luchas y logramos
que nos atendieran. Hacía seis meses que nos dejaron de recibir, y con esta
acción directa logramos no sólo que nos atendieran, sino también fechas
concretas de resolución, con perspectivas de movilizaciones futuras en caso de
que no se resuelvan. No es que esto quedó dilatado a seis meses, sino que en
quince días o se resuelve o volvemos a movilizar”, agregaron los delegados.

 

“Estoy muy orgullosa de
los compañeros de ATE SAF, porque tienen un alto nivel de constancia, de
seriedad, de organización, de un accionar muy democrático y participativo.
Construyen su fuerza a través de las asambleas, de plenarios regionales, y una se
siente muy fuertemente respaldada sabiendo que cada vez que nos sentamos a
discutir con las autoridades están atrás todos los compañeros del sector
organizados. Es para felicitarlos y estamos muy orgullosos del trabajo y el
crecimiento que los compañeros vienen dando y que el Equipo Nacional
Coordinador de ATE SAF está llevando adelante. Esta es una muestra de cómo nos
propusimos, hace cuatro años, organizar a los trabajadores de los sectores
nacionales, con mesas que ayuden a federalizar y democratizar para incorporar a
ATE a los compañeros que están repartidos en cada uno de los rincones del
país”, aseguró la compañera León.

 

Reunión con Casamiquela

 

Recategorizaciones

 

Los delegados manifestaron
que no ha habido avances en el tema de las recategorizaciones y plantearon la
necesidad de la inmediata resolución. Los funcionarios, por su parte,
aseguraron que recibieron aproximadamente 99 informes de tareas desempeñadas,
faltando el resto. A esto se les aclaró que la falta de información es
responsabilidad de la SAF, ya que los compromisos por parte de del gremio fueron
cumplidos. Inmediatamente se entregó el listado de recategorizaciones
actualizado.

 

Estructura y pase a planta
permanente

 

Nuevamente los
trabajadores manifestaron el rechazo a la estructura jerárquica propuesta y la
necesidad de una que contemple la integral y territorialmente su trabajo.
Expresaron además una posible propuesta, y exigieron la creación de vacantes de
planta permanente para los aproximadamente 1.300 compañeros en el presupuesto
2016. Los funcionarios se comprometieron a tener una propuesta para la próxima
reunión.

 

Violencia laboral

 

Los compañeros volvieron a
exigir una inmediata solución al caso de la compañera de Salta. Los
funcionarios informaron que la alternativa de que desempeñe tareas en la UNSA
no es viable por la falta de un convenio marco vigente entre la Universidad y
el Ministerio, pero ofrecieron una alternativa a conversar en la próxima
reunión, con presencia de la compañera.

 

La Pampa

 

Se presentó la información
de los dos compañeros cuya alta en Ley Marco el CP de La Pampa se comprometió a
tramitar, y los compañeros exigieron un seguimiento sobre el tema.

 

Agenda de trabajo acordada

 

Se planeó una primera
reunión operativa para el día 8 de julio con los responsables de Recursos
Humanos del Ministerio y la SAF y los representantes del gremio. En ella se
recibirá el análisis de los funcionarios respecto al listado de
recategorizaciones presentando, se entregará una propuesta de estructura y
funciones por parte de los trabajadores, y se avanzará en la resolución de la
situación de la compañera de Salta.

 

La segunda reunión se llevará
adelante el 16 de julio. La misma será una audiencia con Espina y el equipo de
coordinación para formalizar los acuerdos: Efectivizar las recategorizaciones,
analizar la propuesta de estructura presentada y formalizar el acuerdo donde el
Ministerio solicita las 1.300 vacantes de planta permanente para la SAF en el
presupuesto 2016.

 

En la audiencia llevada a
cabo hoy estuvieron presentes, por ATE, Silvia León, Secretaria de Organización
del CDN, Darío Orellano del equipo Organizativo-Gremial del CDN, y los
delegados de ATE SAF Mario Den Dauw (Regional Centro), Gabriela González
(Regional NEA), Melina Zocchi (Regional NOA) y Daniel Gómez (Regional
Patagonia). Por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca y la SAF
participaron el Ministro Carlos Casamiquela, el Jefe de Gabinete Héctor Espina,
la Directora de Recursos Humanos Liliana Gil, los asesores Ramón Guede Santos y
Raúl Lorenzo, y Marina Boaretto de la SAF.

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL