La medida fue resuelta en la
última reunión del Comité Ejecutivo de la CLATE, que se llevó a cabo en Bogotá,
Colombia, a fines de noviembre del año pasado. Se están preparando actos,
movilizaciones, conferencias de prensa, entre otras actividades, pero lo importante
es que por vez primera se está trabajando por una jornada de protesta que
atravesará a los estatales de todo el continente con tres reclamos comunes:
Trabajo registrado, Convenio 151 OIT y libertad sindical.
El acto central de la jornada
continental se llevará a cabo en la Ciudad de Buenos Aires, en el Anfiteatro
Eva Perón, del Consejo Directivo Nacional de ATE. El mismo se llevará a cabo a
las 12:30 (hora argentina), y será encabezado por el Presidente de la CLATE y
Secretario General de ATE Nacional, Julio Fuentes. Participarán además de esta
actividad, el Secretario General Adjunto del CDN de ATE, Hugo Godoy, y
dirigentes de la Federación Judicial Argentina. Compañeros de ATE de
reparticiones estatales nacionales, provinciales y municipales de la Capital
Federal y de la Provincia de Buenos Aires asistirán al acto.
Junto con los materiales de la
campaña de difusión de la protesta, se van a presentar las diferentes acciones
que se estarán realizando en los distintos puntos del continente. Se mantendrán
comunicaciones en vivo con las organizaciones miembro de la CLATE en las
ciudades donde se efectúen actividades.
En referencia a los objetivos de
la acción, el Presidente de la CLATE, Julio Fuentes, dijo: “Estaremos reclamando
por la plena vigencia del convenio 151 de la Organización Internacional del
Trabajo (OIT), por el cual los trabajadores estatales tenemos derecho a la
negociación colectiva. También vamos a estar reclamando por la falta de estabilidad
laboral, cuya problemática es denominador común en muchos de los países de
nuestro continente. Y por supuesto también exigimos por una plena libertad
sindical”. El dirigente argentino explicó la importancia de esta primera medida
de fuerza llevada adelante por la CLATE: “Es clave lograr una CLATE que sea
capaz de tener una acción directa en común. Todos podremos sentirnos, este 26
de junio, hermanados por nuestra Confederación”.
Uruguay
La Confederación de
Organizaciones de Funcionarios del Estado convocó a un paro con movilizaciones
en la Ciudad Vieja y hacia el Ministerio de Economía y Finanzas, en Montevideo.
Participarán sindicatos de la salud, minoridad, educación, cultura y
ferroviarios. Pablo Cabrera, titular de la COFE, mantendrá luego una videoconferencia
con Buenos Aires.
República Dominicana
Los estatales de la UNASE (Unión Nacional de
Enfermería) y AMUSSOL-CASC (Asociación
Mutual de Servicios Solidarios) marcharán hacia el Palacio presidencial de la
ciudad capital.
El Salvador
Los compañeros de AGEPYM (Asociación
General de Empleados Públicos y Municipales) llevarán a cabo una concentración
en el Ministerio de Trabajo.
Brasil
El presidente de la CSPB (Confederación
de Servidores Públicos de Brasil), João Domingos Gomes dos Santos, mantendrá
una videoconferencia desde Río de Janeiro con Buenos Aires, antes de su
participación en la Audiencia Pública que debatirá los impactos del
Proyecto de Ley de la Tercerización sobre la clase trabajadora.
Colombia
Se realizará un taller de
formación en la sede de la CGT que integra UTRADEC (Unión Nacional de
Trabajadores del Estado y los Servicios Públicos de Colombia), organización
miembro de la CLATE.
Perú
La jornada de protesta estará
atravesada por una huelga indefinida que viene llevando a cabo la CITE (Confederación
Intersectorial de Trabajadores Estatales del Perú) desde el 4 de junio.
Paraguay
La jornada de protesta será
atravesada por una huelga de 72 horas en el aeropuerto.
Chile
Un plenario de delegados de la
ANEF (Agrupación Nacional de Empleados Fiscales) mantendrá un contacto
audiovisual con Buenos Aires.
México
Un plenario de trabajadores del
SUTEYM (Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e
Instituciones Descentralizadas del Estado de México) mantendrá un contacto
audiovisual con Buenos Aires.
Cuba
Un plenario de trabajadores
estatales de distintos sectores mantendrá una comunicación audiovisual con la actividad que se realizará
en el Anfiteatro Eva Perón de la Ciudad de Buenos Aires
Curaçao
Un plenario de trabajadores de organizaciones
miembro de CLATE mantendrá un contacto audiovisual con Buenos Aires.