Ayer comenzó la Formación para delegadxs de ATE en la seccional San Martin de los Andes, a cargo del Equipo Nacional que conduce el Secretario nacional del área Gustavo Quinteros. De las jornadas participan unos 70 compañerxs, mayormente municipales, pero también provinciales y nacionales, de sectores como Educación, Salud y Parques Nacionales.
También está presente Mercedes Cabezas, Secretaria de Organización del CDN, y dirigentes de la seccional como Segundo Andrade, secretario general, y Jorge Cisneros , de Organización. Por el Equipo Nacional también participan Luis María Alman Bornes y Cristian Vázquez, titular de la Escuela Sindical “Libertario Ferrari” de ATE.
En la primera jornada se trabajó sobre la Historia de ATE y los desafíos que asumen hoy quienes están abocadxs a la construcción del sindicato. El segundo tema que se trató está vinculado al conflicto gremial y se abordó a partir del cuadernillo 2 que Secretaria acaba de publicar.

Segundo Andrade valoró la importancia de la formación, sobre todo para capacitar a delagadas y delegados que hace poco asumieron en sus cargos, y aún desconocen cuestiones básicas como la estructura del sindicato. También, señaló, participaron compañerxs que no se animan a ser delegadxs por la falta de capacitación en temas sindicales, por lo que la formación es una forma de empoderarse para animarse a ser representantes sindicales.
El dirigente también valoró la posibilidad del encuentro en un momento en el que aún sufren “los coletazos” de lo que ocurrió el 29 de julio, cuando Pedro Jofré, parte de una patota encabezada por el secretario del CDP Neuquén, Carlos Quintriqueo, efectuó disparos que hirieron a la trabajadora municipal, Elena Cabezas. Cabe recordar que el Consejo Directivo Nacional de ATE realizó en octubre un Congreso Extraordinario en el que se expulsó a Jofré y se reclamó que la Justicia investigue las responsabilidades políticas por el ataque.



Entre esos “coletazos”, Andrade señaló la impunidad judicial que aún favorece a Quintriqueo y demás responsables, y que aún no se resuelvan cuestiones de fondo del conflicto, lo que hace que los ánimos entre lxs trabajadores de San Martin de los Andes aún no sean los más alentadores.
En esa línea, Luis María Alman Bornes destacó la “muy buena participación de compañeras y compañeros”, a pesar de ese contexto. “Tenemos el desafío de construir un ATE distinto, que muestre que es posible una forma de construir un sindicato sin violencia, poniendo por sobre todas las cosas los derechos de las trabajadoras y trabajadores”, expresó
Por su parte, Gustavo Quinteros, manifestó: “Fue muy importante llegar hasta la seccional, una seccional que es muy nueva y realmente está haciendo las cosas muy bien. Han tomado la definición de que la formación y la autoformación político-sindical de los delegadxs es fundamental para el crecimiento de la seccional”.



El compañero también valoró “las ganas de formarse y autoformarse” tras el duro momento que pasaron en julio. “Por eso, para la Secretaría y para la Escuela era muy importante estar acá. Nosotros queremos desterrar de nuestro sindicato esas prácticas violentas y , de alguna manera, a través de estas jornadas de Formación nosotros apuntamos a apoyar a la seccional, y a entender juntos que en ATE reconocemos las diferencias pero las resolvemos en el marco del respeto por la opinión del otro, a la diversidad de opiniones, de las herramientas democráticas por las que cada 4 años, por el voto secreto de las afiliadas y afiliados, se elige a quienes van a conducir los destinos del sindicato”, concluyó el Secretario de Formación de ATE.