ATE

Se cumplió un nuevo aniversario del día en que la Revolución Libertadora fusiló al dirigente de ATE en su propia casa.

El 22 de septiembre de 1955 a los pocos días del
golpe militar autodenominado Revolución Libertadora, que derrocó al segundo
gobierno democrático de Juan Domingo Perón, un grupo de la Armada irrumpió en
la casa de Chaves y fusiló delante de su familia a quien era secretario General
de ATE Azul, delegado de la Regional de la CGT y consejal por el peronismo.

 

Su historia y su lucha fueron plasmadas en un libro
publicado por ATE, a través de la Editorial de la CTA, denominado “Chaves, el
primer asesinato de la Revolución Libertadora”, escrito e investigado por el
historiador y periodista azuleño, Marcial Luna.

 

Dicho libro, declarado de Interés por la Cámara de Diputados
del Congreso Nacional por ser  “un valioso testimonio para recuperar la
verdad y la memoria del movimiento obrero de la comunidad de Azul”,
tuvo el
año pasado una edición ampliada y definitiva que se presentó en la  43 Feria Internacional del Libro de Buenos
Aires bajo el nombre "Chaves, el primer fusilado de la Libertadora". 

 

En todas las seccionales

 

En la reunión del secretariado nacional, realizada el
viernes 22, se repartió entre los secretarios generales de todas las provincias
un ejemplar del nuevo libro de Chaves junto al último cuadernillo de la Colección
Historias Recuperadas de la ATE dedicado a la memoria de Libertario Ferrari. Lo
mismo se hará con todas las seccionales del país.

 

De la misma manera, se promueve la participación de ATE en las
Ferias del libro locales  tal como el CDN
lo hace desde hace 5 años en la Feria Internacional del Libro Buenos Aires.

 

En lo que va del año la Asociación Trabajadores del Estado
participó en las ferias de San Lorenzo (Santa Fe) y Pico Truncado (Santa Cruz).
Lo mismo hará a fines de septiembre en Villa María, Córdoba.

 

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Nacional

IOSFA: ATE para y moviliza

El plan de lucha incluye paros, movilizaciones y cortes de calle por pases a planta permanente y la negativa de que los trabajadores civiles sean reemplazados por militares, entre otros reclamos.

Leer Más >>

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL