El gobierno formoseño anunció una suba salarial del 42%
para trabajadora/es de la administración pública provincial y jubilada/os.
El aumento será pagadero en 3 tramos; 20% que se
percibirá de manera retroactiva al 1° marzo en el mes de febrero; 12% con el salario
de julio y el 10% restante en septiembre. De esta manera el mínimo salarial para el/la trabajador/a
de la administración pública provincial garantiza un salario de 31.500 pesos, para
marzo, 35.250 pesos, en julio y 38.800 pesos en septiembre.
El aumento va en línea con el reclamo del 40% que
hiciera días atrás ATE Formosa, que había llamado a fortalecer el salario
estatal y el uso del superávit financiero en tal sentido.
En este marco, para el gremio queda ahora que los municipios
de la provincia adhieran a esa suba, dado el atraso salarial muy visible que se
registra entre trabajadora/es municipales, con salarios en muchos casos muy por
debajo del mínimo vital y móvil.
Como parte de este reclamo la conducción provincial ha
propuesto la elaboración de un instrumento legislativo que promueva incorporar
los adicionales correspondientes para que ningún asalariado municipal de
nuestra provincia perciba haberes por debajo de dicha línea.
También está pendiente el pedido del CDP de conformar
de una vez por todas el Consejo Económico Social previsto por la Constitución
provincial”, recordando que el gobierno nacional “acaba de hacer lo propio
reuniendo a todos los sectores involucrados en el desarrollo, progreso y
distribución de los bienes y servicios”.