ATE

Los gremios reclaman salarios acordes al costo del valor de la canasta básica. También piden a municipios que cumplan con la garantía del SMVyM.

El Frente de Unidad y Solidaridad Sindical (FUSSI)
dispuso un paro provincial para este jueves, 3 de diciembre, en rechazo al
incumplimiento del gobierno catamarqueño, a convocar a una nueva ronda de
paritarias, que debió realizarse a mediados del mes pasado. 

En declaraciones a la prensa provincial, el Secretario
general de ATE Catamarca, Ricardo Arévalo, señaló que “al no tener una
respuesta concreta, ni mucho menos favorable, los trabajadores y las bases
vamos a salir a la calle a pedir que se dé cumplimiento a esa promesa del
Gobierno de una reunión para seguir tratando la discusión salarial que no ha
cerrado este año y que por lo tanto la caída del poder adquisitivo amerita que
la semana que viene estemos en la calle con un paro a nivel provincial”.

En el mes de septiembre el gobierno catamarqueño, que
conduce Raúl Jalil, decidió el cierre de la paritaria estatal, sin moverse de
la oferta del 21%. Este porcentaje quedó establecido para todos los sectores
del Estado que componen la administración provincial.

Sin embargo tanto desde la ATE como el resto de los
componentes de la FUSSI fueron claros al señalar que este aumento se tomaba a
cuenta de una verdadera recomposición que debía mínimamente elevar los salarios
en términos cercanos  al costo de vida,
como también expresar claramente que ningún trabajador/, en especial en lo que
hace a municipios del interior provincial, 
cobraría por debajo de lo que estipula el Salario Mínimo Vital y Móvil,
que ha tenido un aumento el mes de octubre último y por tal debe también
actualizarse en el salario municipal.

 

Salud

Trabajadora/es en el Hospital San Juan Bautista,
nucleados en ATE, volvieron a manifestar su malestar por la crónica falta de
agua, que afecta fundamentalmente el suministro a los sectores de Lavandería,
Cocina y Esterilización.

“La/os trabajadora/es del San Juan  Bautista juntan agua para lavar la ropa en el
sector lavadero porque no tenemos agua corriente donde funciona la cocina, el
lavadero y el sector de esterilización; es una situación lamentable”, explicaron
desde ATE Salud.

El reclamo viene desde hace años y, según se explicó,
al principio era un problema relacionado con la falta de agua en la zona oeste
de la ciudad, sin embargo luego, desde la administración del Hospital San Juan,
señalaron que se trataba de un problema interno. Incluso a principios de este
año se había realizado un relevamiento sobre las condiciones del nosocomio y
allí la/os trabajadora/es advirtieron la necesidad urgente de la reparación del
sistema de agua, ya que se trataría de falta de mantenimiento del sistema
de  cañerías, que quedó obsoleto.

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL