En el barrio porteño de Boedo se realiza durante todo el día
de hoy un Encuentro Nacional de
Trabajadores convocado por el Centro de Estudios Laborales del sindicato de
Ladrilleros.
El evento se desarrolla en la sede del Sindicato Argentino
de Músicos, ubicado en Avenida Belgrano al 3600, con participación de gremios,
dirigentes, legisladores, y referentes de distintos ámbitos vinculados al mundo
del trabajo.
En la apertura, luego de la bienvenida brindada por Ricardo
Vernazza, Secretario General del SAdeM, el titular de ATE Nacional, Hugo Cachorro Godoy, inició su intervención preguntándose
“¿Cómo puede ser que la democracia se haya degradado tanto para que un hombre
directo de los grupos trasnacionales que financiaron, se beneficiaron y
co-gobernaron con la dictadura genocida cívico-militar, haya sido elegido por
el voto de la mayoría de los argentinos?”
Luego, Godoy se refirió a la importancia de la construcción la
lucha contra el ajuste y la represión: “No puede haber unidad real si no
estamos unidos en la pelea, y no puede haber unidad real si no hay reflexión,
debate y claridad respecto del para que”
“No puede construirse unidad de la clase trabajadora si no
es desde abajo, reconociéndonos todos como trabajadores, el desocupado, el sub-ocupado,
el cooperativista, el que tiene empleo precario y el que tiene empleo estable.
La unidad se da entre todas estas partes en que nos ha desagregado la
estrategia del poder colonial desde el año 76”, expresó el Secretario General
de la Asociación Trabajadores del Estado.
En el panel de inauguración del encuentro participaron
además Oscar Nieva, de la Federación de Empleados de Comercio, y Tomás Mereles,
de la Unión de Trabajadores de la Obra Social Bancaria.
Godoy finalizó alentando a “organizar para salir de la pelea por la sobrevivencia y tener
condiciones dignas de vida, que la energía cotidiana no esté dirigida solamente
a sobrevivir sino a pensar el destino de la sociedad en la que vivimos”.
“Este panel de cuenta de la disposición que tenemos para
juntarnos en la pelea como lo hicimos en la Marcha Federal, de convocar el Paro
que se realizo el día 25, de empezar a hacer crujir la gobernabilidad del poder”,
concluyó el titular de ATE Argentina.
Luego, la Diputada Nacional por Río Negro, referente del
Movimiento Evita, Silvia Horne, habló del desafío que representa la labor
parlamentaria: “Es poder hacer transparente esas paredes tan gruesas y llevar a
la sala del recinto el sentir, el reclamo y la unidad que están gestando los
trabajadores en la calle.
Por su parte, Jackie Flores, de la CTEP, aseguró que “Si
nosotros empezamos a acortar las brechas, en esta unidad empezamos a construir poder
popular y darle a cada uno de nosotros, poder al que no lo tiene”.
Cerró la apertura del evento el Padre Carlos Accaputo,
Presidente de la Pastoral Social de Buenos Aires. “El lugar que nos toca es
acompañar los procesos de nuestro pueblo en la búsqueda de la justicia social”.
Por último, el sacerdote recordó que “con Cachorro (Godoy) participamos de un encuentro
internacional de organizaciones sindicales, de más de 50 países, y el objetivo
era ayudar a empoderar al movimiento de los trabajadores, en diálogo con las
organizaciones sociales, para re emprender un rol central en la lucha por la
justicia social. Como recuperar esa tradición en la defensa de la dignidad de
los hombres del trabajo”.
Participan de los distintos paneles representantes de UTE,
Gráficos, Sutecba, Aefip, CTA, cooperativas, investigadores, universidades,
etc. Entre ellxs, Paula Abal Medina, socióloga de CONICET,
Mercedes Marcó del Pont, ex Presidenta del Banco Nación y Banco Central, y
Alexandre Roig, Secretario Académico de la UNSAM, y el dirigente Gonzalo Chávez.
En la mesa de cierre estarán Esteban “Gringo” Castro (CTEP),
Luis Cáceres, de UOLRA (Unión Obrera de
Ladrilleros de la República Argentina) y Presidente del CEL, y Juan Carlos
Schmid, de la CGT.