ATE

En reunión con el Ministerio de Educación se planteó que las y los trabajadores auxiliares sean convocados para garantizar el retorno a las aulas.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) fue convocada
por el Consejo Asesor para la Planificación del Regreso Presencial a las Aulas
para dialogar sobre el retorno a las clases presenciales en las escuelas
argentinas.

Además, desde el 
Ministerio de Educación se presentó una síntesis de los protocolos
sanitarios y una resolución acerca del funcionamiento de las bibliotecas
escolares.

Mediante videoconferencia  participaron Hugo "Cachorro" Godoy,
Secretario General de ATE y Mercedes Cabezas, Secretaria de Organización.

Uno de los principales ejes que se puso de manifiesto desde
ATE fue el regreso a la presencialidad de las y los trabajadores auxiliares y
la puesta en valor de la tarea que realizan a diario. En este sentido, el
Secretario General de ATE indicó que: " Valoramos el hecho de haber sido
convocados porque es  una de nuestras
principales preocupaciones. Las trabajadoras y trabajadores  auxiliares de la educación, al igual que los
docentes, son parte de la comunidad educativa.
Lamentablemente este es un
Consejo que no está asumido por el conjunto de los actores y responsables
políticos".

El dirigente, reafirmó la tarea que cumplen a diario las y
los trabajadores auxiliares y remarcó que: "Aprovechamos la misma  para expresar las ideas y acciones con que
venimos participando hace ya casi un año. Si bien es de conocimiento público,
queremos reafirmar la tarea cotidiana que los y las trabajadoras nucleados en
nuestra organización tienen en atender, no solo el acompañamiento social, sino
también los aspectos sanitarios y alimentarios,
a través de las escuelas
públicas que ha sido uno de los factores principales para responder a esta
urgencia alimentaria que padece nuestro pueblo".

Además, se hizo hincapié en la tarea de esenciales que
cumplen las y las auxiliares en las provincias y que no se los convoca a
debatir en el ámbito educativo:
"Es imprescindible que en todas las
provincias sean convocados para debatir y garantizar las condiciones sanitarias
con los protocolos adecuados para el inicio de clases presenciales y garantizar
la salud de los trabajadores y trabajadoras. Deben ser considerados esenciales .Pido
a las autoridades del Ministerio de  Educación
 de la Nación y de las distintas
provincias, que se multipliquen los esfuerzos para fortalecer la unidad de la
comunidad educativa.  "

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL