ATE

Trabajadores del ‘Programa Nacional de Desarrollo Infantil Primeros Años’ nucleados en ATE participaron este lunes, acompañados por dirigentes del Consejo Directivo Nacional del sindicato, de una reunión con el Viceministro Carlos Castagneto en la que el funcionario se comprometió a trabajar de forma conjunta para lograr el Pase a Ley Marco de los compañeros precarizados del sector.

La Secretaria de Organización del Consejo Directivo Nacional de ATE,
Silvia León, relató: “Al importantísimo Plenario de Trabajadores del Estado
Nacional que se llevó a cabo el pasado 15 de septiembre, se acercaron
compañeros del Ministerio de Desarrollo Social y plantearon que, además de ser
el ministerio con mayor cantidad de trabajadores precarizados con el 86 por
ciento del total, hay un programa que se llama ‘Primeros Años’ que tiene 150
compañeros repartidos en las provincias que están, casi en su totalidad, con
contratos de locación de servicios porque son programas sostenidos con
convenios internacionales. El problema es que, de no resolverse la situación de
precariedad laboral que estos compañeros padecen, son grandes candidatos a
quedarse sin trabajo en el próximo cambio de Gobierno”.

 

La dirigente nacional además dijo: “Ellos se vienen organizando con
algunos de los delegados de Desarrollo Social y tenían programada una actividad
para el día 28 de septiembre en las puertas del Ministerio. Los compañeros
plantearon esta medida en el Plenario de Estatales Nacionales y obtuvieron el
apoyo total del Consejo Directivo Nacional de ATE, que se encargó de convocar a
los compañeros del sector de todas las provincias para que pudieran participar
de la actividad”.

 

“Además pedimos, nota mediante, una reunión con Alicia Kirchner,
Ministra de Desarrollo Social, y con Carlos Castagneto, Viceministro. El
viernes Castagneto se comunicó con Hugo Godoy, Secretario Adjunto del CDN, y se
concordó una reunión para ese mismo día con el Viceministro y algunos de los
delegados del sector. Esto abrió el comienzo de la resolución de un conflicto
que los compañeros vienen llevando desde hace varios años”, agregó León.

 

El viernes 25 se reunieron entonces el Viceministro Castagneto con Hugo
Godoy, Silvia León y un grupo de delegados del sector. Allí se comprometieron a
continuar el contacto con una reunión a llevarse a cabo el lunes 28 tras una
asamblea de los compañeros del programa. Silvia León dijo: “Ayer, 28 de
septiembre, por la mañana empezamos la jornada debatiendo con los compañeros la
importancia del compromiso del Viceministro de reunirse con nosotros para de
resolver el pase a Ley Marco de los trabajadores del sector. La asamblea tuvo
lugar en la puerta de una de las dependencias del Ministerio, en la calle
Misiones de la Ciudad de Buenos Aires, y de la misma participaron compañeros de
todo el país. Los trabajadores valoraron muy positivamente la posibilidad de
una reunión con el Viceministro y se resolvió postergar la medida de fuerza que
se iba a llevar a cabo ese día”.

 

Un grupo de delegados fue entonces, acompañado por Silvia León y Darío
Orellano, del Consejo Directivo Nacional, a reunirse con el Viceministro. La
Secretaria de Organización detalló: “La reunión fue positiva. Castagneto nos
expresó su voluntad de pasar a Ley Marco a los trabajadores de este programa.
Lógicamente, se tuvieron en cuenta durante la reunión los cortos tiempos que
quedan antes de que las autoridades concluyan su gestión a fin de año. Por esto
se armó un cronograma de trabajo conjunto para resolver el conflicto”.

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL