ATE

CAPITAL FEDERAL// El auditorio Eva Perón de la Asociación trabajadores del Estado es el lugar donde se está llevando a cabo el Seminario de Formación dedicado a analizar la Crisis Mundial y su impacto sobre los trabajadores y sus organizaciones. Durante la primera jornada se le rendirá homenaje a Agustín Tosco y a Roberto Mandrik.

 

Los objetivos de las dos jornadas son los de promover un debate sobre la situación de los trabajadores en un momento de crisis mundial del capitalismo, con especial énfasis en la región sudamericana. En tanto que, en dicho marco, se le rendirá un homenaje a Agustín Tosco y a Roberto Madrid, quien fuera dirigente del Sindicato de la Fruta de Río Negro y Neuquén, fallecido el 4 de diciembre de 1992. El acto será el viernes 2 de noviembre a las 18hs. en la misma sede, y contará con la presencia especial de Héctor Tosco, hijo del dirigente sindical.

 

""

 

“La crisis del capitalismo es algo propio del sistema, y son los sectores de poder los que aprovechan la crisis para acrecentar los niveles de concentración y de extranjerización en nuestros países y con las riquezas que generan nuestros pueblos”, afirmó Hugo Godoy, Secretario Ajunto de ATE Nación, quien formó parte del primer panel de debate e hizo la apertura del Seminario.

 

""

 

“Porque no hay posibilidades de que la crisis devenga en una salida sino existe la construcción de una fuerza propia de los trabajadores y del pueblo para ser capaces de dar una salida diferente a este sistema. En este sentido es muy apropiado abordar, al mismo tiempo que abordamos las problemáticas de la crisis del sistema, cómo ésta impacta en nuestras organizaciones”, aseguró Godoy.

Analizar las potencialidades del modelo sindical sostenido desde el ESNA, sus manifestaciones en la región y las condiciones para agrupar al movimiento de trabajadores en una perspectiva emancipadora, estos son algunos de los puntos que se abordarán durante las dos jornadas.

 

""

 

SEMINARIO DEL CAPÍTULO ARGENTINO DEL ESNA Y HOMENAJE A AGUSTÍN TOSCO Y ROBERTO MANDRIK

“La crisis Mundial y su impacto en los trabajadores y sus organizaciones”

2 y 3 de Noviembre – 10hs. – Av. Belgrano 2527, Cdad. de Bs. As.

PROGRAMA DEL SEMINARIO

VIERNES 2 DE NOVIEMBRE

10:00 a 13:00hs.: Acreditación de las delegaciones. Presentación de las delegaciones. Presentación metodológica del Seminario. Exposición a cargo de invitados internacionales: ‘América Latina y la crisis: desafíos para el movimiento de los trabajadores’.

13:00hs.: Refrigerio

14:00 a 18:00hs.: Trabajo en diferentes paneles: ‘¿Cómo impacta la crisis en los trabajadores y sus organizaciones?’, ‘¿Qué respuestas generan los trabajadores y sus organizaciones frente a esta crisis?’ (cada espacio participante del Seminario podrá intervenir en los paneles, para lo cual se sugiere traer las intervenciones pensadas y si es posible, escritas, para una mejor presentación. Se otorgarán 10 minutos a cada intervención. Los paneles se integrarán con participantes de países hermanos y nacionales de Argentina).

18:00 a 20:00hs.: Acto homenaje a Agustín Tosco, ejemplo del sindicalismo de liberación en la Argentina, a 37 años de su muerte acaecida el 4/11/75; y a Roberto Mandrik, que fuera dirigente del Sindicato de la Fruta de Río Negro y Neuquén, fallecido el 4/12/92. El acto contará con la presencia especial de Héctor Tosco, hijo del gran dirigente sindical.

SÁBADO 3 DE NOVIEMBRE

10:00 a 13:00hs.: Continuación trabajo en paneles: ¿Cómo impacta la crisis en los trabajadores y sus organizaciones? ¿Qué respuestas generan los trabajadores y sus organizaciones frente a esta crisis.

13:00 a 14:00hs.: Conclusiones y acto final de cierre a cargo de la coordinación política del Capítulo Argentino del ESNA.

14:00hs.: Fin de la Jornada

 

 

 

PRENSA ATE – 02/11/2012

NOTICIAS RELACIONADAS

(NULL)

Litio: El Oro Blanco

por CRISTIAN MATIAS BRIZUELA, SEC. GENERAL CTA A JUJUY El litio como esperanza alternativa para reemplazar a los combustibles contaminantes, fue descubierto en el año

Leer Más >>

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL