En la reunión estuvieron presentes el Subsecretario de Transporte Aerocomercial, Manuel Baladrón; el Vicepresidente de Aerolíneas Argentinas y Secretario de Florencio Randazzo, Juan de Dios Cincunegui; Alejandro Granados, de ANAC; y representantes del Ministerio de Defensa.
Patricia Arias, Coordinadora Nacional de los trabajadores de la Aviación Civil de ATE, aseguró: “Para nosotros este es un logro importantísimo, porque hace un año se firmó el Decreto 1840/11, con el cual todos los compañeros que pertenecían a la ANAC, a la aviación civil, fueron traspasados a la fuerza aérea. Nosotros, desde ese momento y tras solo dos días de firmada el acta, nos juntamos en el Consejo Directivo Nacional de ATE con los compañeros para resolver qué era lo que queríamos hacer como gremio para defender los derechos de los trabajadores. Empezamos a trabajar: Armamos una mesa, armamos plenarios, definimos una medida nacional, y se decidió pedir la extensión de la comisión, y en esa instancia lograr que se genere un nuevo organismo civil y estatal, y que ninguna gestión de servicio de tránsito aéreo quede bajo la órbita de la Fuerza Aérea”.
La dirigente de ATE luego agregó: “Ayer se logró dar el primer paso. Lo que nosotros firmamos con el Ministerio del Interior y con el Ministerio de Defensa, es el acta de acuerdo que dice que ellos van a mediar y a hacer todas las negociaciones con el Poder Ejecutivo, es decir con la Presidenta de la Nación, que es quien tiene la definición de modificar el Decreto 1840/11, para que se nos extienda la comisión por un año. En principio serían 180 días, prorrogables por 180 días más. Y ya esas actas acuerdo hablan de que en ese tiempo de prórroga se va a empezar a trabajar con nosotros, con todos los gremios y trabajadores, todo lo que tiene que ver con los lineamientos de este nuevo organismo que va a ser civil y estatal, y que se va a hacer cargo de la gestión de todos los servicios de navegación aérea de la Argentina”.
“Para nosotros realmente fue un paso importantísimo, porque además fue algo que peleamos desde nuestra ATE. No había credibilidad de ningún lado de que saliera, y los otros gremios al principio estaban en contra de pedir la extensión de la comisión, pero terminaron todos alineándose y dándose cuenta de que la pelea nuestra era la más genuina y la más coherente para poder revertirle la postura al Estado”, cerró Arias.
Por su parte, Héctor Álvarez, delegado coordinador de ANAC Buenos Aires, dijo: “Esto se logró por el trabajo y el esfuerzo de los compañeros, así como por el apoyo de la dirigencia, sino no se podría haber realizado. La firma de esta acta acuerdo, tan importante, beneficia a más de tres mil compañeros”.
“Nosotros pertenecíamos a Fuerza Aérea, y en el 2003 Néstor Kirchner nos pasa, como nuevo organismo, ANAC, sacándonos de ese ámbito, para controlar los servicios del tránsito aéreo. Lamentablemente hubo gremios que aprovecharon este nuevo organismo y utilizaron a los trabajadores para otros fines. Algunas medidas de fuerza que tomaron, cortando el tránsito aéreo, trajeron como consecuencia que salga un decreto que nos partió a todos al medio, y volvimos todos a estar nuevamente bajo el ámbito de la Fuerza Aérea. Esto fue catastrófico, porque empezaron a separar a personas de sus cargos de forma injustificada. Hubo persecuciones y todo tipo de atropellos y avasallamientos con los trabajadores”, agregó el compañero.
Prensa ATE – 02/11/2012